Análisis estadístico de superficies reflectantes, no ideales, a efectos de conocer la distribución espacial de la energía solar reflejada

Avellaner Lacal, Juan (1999). Análisis estadístico de superficies reflectantes, no ideales, a efectos de conocer la distribución espacial de la energía solar reflejada. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Industriales (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.620.

Description

Title: Análisis estadístico de superficies reflectantes, no ideales, a efectos de conocer la distribución espacial de la energía solar reflejada
Author/s:
  • Avellaner Lacal, Juan
Contributor/s:
  • Scala Estalella, Juan José
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 1999
Subjects:
Freetext Keywords: ENERGIA SOLAR; OPTICA GEOMETRICA; FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGIA; PROPIEDADES OPTICAS DE MATERIALES; SISTEMA SOLAR; ASTRONOMIA Y ASTROFISICA; OPTICA; FISICA; TECNOLOGIA ENERGETICA; CIENCIAS TECNOLOGICAS;
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Física Aplicada a la Ingeniería Industrial [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 05199908.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (32MB) | Preview

Abstract

Las aplicaciones energéticas solares para posibilitar su conversión termodinámica utilizan de forma generalizada la reflexión en superficies especulares, concentrando el haz solar sobre un receptor donde se efectúa la transformación de la energía electromagnética. Esta tesis investiga sobre la distribución energética del haz solar concentrado en función de un análisis estadístico de las variables que intervienen en toda la cadena reflectiva. Existen diversos procedimientos de medida de la radiación de esa haz concentrado con el fin de evaluar el flujo y su distribución, pero la mayoría dependen de parámetros externos: disco solar, aerosoles, posición relativa sol-colector-receptor, etc., Frente a esos sistemas la tesis plantea un procedimiento de analisis intrinseco de las cualidades superficiales utilizando intrumentos mecánico-opticos (nivel electronico de precisión). La tesis valida un método de análisis de dispersiones separadas, frente al método de medida del flujo final, permitiendo la caracterización de variables intermedias. Este método ha permitido valorar el peso de parámetros de formas y ondulaciones, y caracterizar la distribución energética en U que define las propiedades de las superficies reflectantes. Indirectamente la tesis contribuye con un análisis del importante esfuerzo en I+D realizado en el Mundo y España en las centrales de torre y colectores distribuidos durante los 20 ultimos años, reflejando el estado del arte de estas tecnologías energéticas solares.

More information

Item ID: 620
DC Identifier: https://oa.upm.es/620/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:620
DOI: 10.20868/UPM.thesis.620
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 30 Oct 2007
Last Modified: 10 Oct 2022 10:34
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM