R3: Centro de Investigación Tecnológica de reciclaje y limpieza de océanos

Martínez Mata, Lucía (2020). R3: Centro de Investigación Tecnológica de reciclaje y limpieza de océanos. Thesis (Master thesis), E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: R3: Centro de Investigación Tecnológica de reciclaje y limpieza de océanos
Author/s:
  • Martínez Mata, Lucía
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Arquitectura
Date: January 2020
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFM_Ene20_Martinez_Mata_Lucia.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview
[thumbnail of TFM_Ene20_Martinez_Mata_Lucia_BloqTco_1de4.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (35MB) | Preview
[thumbnail of TFM_Ene20_Martinez_Mata_Lucia_BloqTco_2de4.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (35MB) | Preview
[thumbnail of TFM_Ene20_Martinez_Mata_Lucia_BloqTco_3de4.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (36MB) | Preview
[thumbnail of TFM_Ene20_Martinez_Mata_Lucia_BloqTco_4de4.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (41MB) | Preview

Abstract

El puerto de Portugalete es entrada histórica de mercancías en la ciudad de Bilbao, base de su crecimiento industrial y como consecuencia sus aguas y costas son depósito de residuos, desperdigados por un espacio sin rumbo. Desperdicios de actividades humanas que han sido arrojados al mar durante cientos de años. El proyecto se plantea como una estrategia de acción permanente para la rehabilitación del municipio industrial de Zierbena, prácticamente abandonado por su proximidad a la industria y sus suelos y aguas contaminadas. La contaminación es protagonista, y es germen del programa. Un centro de reciclaje e investigación de residuos recogidos del océano, que pretende dar una nueva definición a este lugar. Una pieza arquitectónica conectada con la ciudad y con el paisaje, un contenedor de usos públicos y privados en el límite del municipio. El nuevo artefacto se divide el tratamiento del lugar en 3 estratos: El primero, RECICLA, de carácter meramente funcional da respuesta a las necesidades espaciales de una planta de reciclaje; siendo espacio soporte y generador de un nuevo suelo verde público que configura el segundo estrato, RECORRE; el tercero, RECUBRE, sirve de protección para los dos anteriores, albergando en su interior el programa público. En resumen, una infraestructura necesaria en una zona deshabitada por su mal cuidado, que transforma el lugar reutilizándolo, dándole una nueva vida útil. Arquitectura como investigación de un problema y solución de un conflicto, relacionando el contexto territorial con la ciudad y el paisaje; dando respuesta a las demandas de los habitantes del municipio. Una acción en tres niveles diferenciados, reciclar, recorrer y recubrir; un edificio que surge de los restos de otros, como medio para reparar un problema generado en el pasado y mejorar las condiciones del futuro.

More information

Item ID: 62459
DC Identifier: https://oa.upm.es/62459/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:62459
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 03 Apr 2020 08:22
Last Modified: 03 Apr 2020 09:08
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM