Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (980kB) | Preview |
Pardos Minguez, Marta, Madrigal Casanueva, Guillermo, Robledo, Juan J., Climent, José, Alía, Ricardo, Montes Pita, Fernando, Camarero, J.J., Rubio Cuadrado, Álvaro and Calama Sainz, Rafael Argimiro (2019). Efecto del envejecimieto sobre la capacidad reproductiva de Quercus suber en los bosques maduros de espacios protegidos. "Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales", v. 45 (n. 3); pp. 19-36. ISSN 2386-8368. https://doi.org/10.31167/csecfv0i45.19877.
Title: | Efecto del envejecimieto sobre la capacidad reproductiva de Quercus suber en los bosques maduros de espacios protegidos |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales |
Date: | 2019 |
ISSN: | 2386-8368 |
Volume: | 45 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | atributos biométricos, emergencia, germinación, senescencia, viabilidad bellota, vecería |
Faculty: | E.T.S.I. Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM) |
Department: | Sistemas y Recursos Naturales |
Creative Commons Licenses: | Recognition - Share |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (980kB) | Preview |
La disponibilidad de semilla y su viabilidad son procesos clave para la persistencia de los bosques maduros. Existen evidencias de que la senescencia en los árboles no disminuye la fecundidad en edades avanzadas, pero se desconoce si tiene efectos sobre la viabilidad de la progenie. Este trabajo analiza la influencia de la edad del árbol sobre los atributos biométricos de la semilla, la germinación y la emergencia en los bosques maduros de Quercus suber en los Parques Nacionales de Cabañeros y Monfragüe. En cada uno de los PPNN se seleccionaron 45-48 individuos de Quercus suber, entre jóvenes y senescentes, cubriéndose el rango de diámetros encontrados (24 a 100 cm en el PN de Cabañeros y 24 a 176 cm en el PN de Monfragüe). Se tomaron sus coordenadas y se midió su tamaño (diámetro, altura y diámetros de copa). Además, se estimó la edad a 1.30 m de altura (DBH) mediante la extracción de testigos de madera. En diciembre de 2018 se recogió toda la semilla presente en los individuos seleccionados, que no fue muy abundante. Se determinaron los caracteres biométricos de cada bellota (peso fresco, diámetro, volumen y longitud), analizándose el efecto de la edad del árbol, a través del DBH. Los resultados muestran el efecto del PN, la edad del árbol y el peso de la bellota, tanto en la producción de semilla, como en su germinación y emergencia, aunque la baja cosecha registrada en 2018 enmascara las diferencias esperadas.
Item ID: | 62547 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/62547/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:62547 |
DOI: | 10.31167/csecfv0i45.19877 |
Official URL: | http://secforestales.org/publicaciones/index.php/c... |
Deposited by: | Álvaro Rubio Cuadrado |
Deposited on: | 05 May 2020 10:37 |
Last Modified: | 21 May 2021 10:11 |