Pasado, presente y futuro de los bosques de montaña (III): dinámica de ecotonos forestales

Montes Pita, Fernando, Rubio Cuadrado, Álvaro ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5299-6063, Sánchez-González, M., Gómez, Cristina, Hernández, Laura, Moreno Fernández, Daniel, Sánchez de Dios, Rut, Sainz Ollero, Helios, Cañellas, Isabel, Sangüesa Barreda, Gabriel, Coll, Lluis and Camarero, J.J. (2019). Pasado, presente y futuro de los bosques de montaña (III): dinámica de ecotonos forestales. In: "Proyectos de investigación en parques nacionales: 2013-2017". Organismo Autónomo Parques Nacionales, Madrid, pp. 193-213. ISBN 978-84-8014-924-2.

Description

Title: Pasado, presente y futuro de los bosques de montaña (III): dinámica de ecotonos forestales
Author/s:
  • Montes Pita, Fernando
  • Rubio Cuadrado, Álvaro https://orcid.org/0000-0001-5299-6063
  • Sánchez-González, M.
  • Gómez, Cristina
  • Hernández, Laura
  • Moreno Fernández, Daniel
  • Sánchez de Dios, Rut
  • Sainz Ollero, Helios
  • Cañellas, Isabel
  • Sangüesa Barreda, Gabriel
  • Coll, Lluis
  • Camarero, J.J.
Editor/s:
  • Amengual, José
Item Type: Book Section
Title of Book: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2013-2017
Date: 2019
ISBN: 978-84-8014-924-2
Subjects:
Freetext Keywords: bosque, clima, dinámica, seguimiento, gestión
Faculty: E.T.S.I. Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM)
Department: Sistemas y Recursos Naturales
Creative Commons Licenses: Recognition - Share

Full text

[thumbnail of 10_monografia_fernandomontes_tcm30-506826.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (363kB) | Preview

Abstract

Los ecosistemas forestales de montaña de la Península Ibérica, en los que algunas especies de árboles se encuentran en los límites meridionales de su área de distribución, son especialmente sensibles a los efectos del cambio climático y a los cambios que se han producido en la gestión y usos en estas áreas. Como consecuencia, estamos asistiendo a una redistribución de nuestros bosques de montaña a partir de procesos de ascenso de los pisos de vegetación con la altitud hacia condiciones más favorables para su establecimiento y crecimiento, y a cambios en la dominancia de especies arbóreas como consecuencia de los cambios en la gestión del bosque. En este trabajo se estudia la dinámica de especies forestales de montaña en los Parques Nacionales Ordesa y Monte Perdido, Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, Picos de Europa, y Sierra de Guadarrama, abarcando así un amplio gradiente climático, biogeográfico y de historia de usos. A partir de datos del Inventario Forestal Nacional y muestreos a escala de Parque Nacional, así como del análisis de los Mapas Forestales de 1966 y 1995 y el archivo histórico de imágenes Landsat, se han determinado cambios en la distribución de las especies. Se ha observado un ascenso en las últimas décadas de los ecotonos entre las masas de Abies alba y el bosque subalpino de Pinus uncinata en Aigüestortes, así como entre el bosque marcescente de Quercus pyrenaica y las masas de Pinus sylvestris en la Sierra de Guadarrama. En Ordesa y Monte Perdido la dinámica de expansión de Fagus sylvatica y Abies alba sería consecuencia del temperamento tolerante a la sombra de ambas especies, lo que les permitiría regenerar en condiciones de bosque denso favorecidas por la ausencia de gestión. En cambio, la dinámica de los bosques de montaña en Picos de Europa está dominada por la persistente expansión holocena de Fagus sylvatica en la Cordillera Cantábrica.

Funding Projects

Type
Code
Acronym
Leader
Title
Government of Spain
949S/2013
Unspecified
Fernando Montes
Unspecified

More information

Item ID: 62551
DC Identifier: https://oa.upm.es/62551/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:62551
Official URL: https://www.miteco.gob.es/es/red-parques-nacionale...
Deposited by: Álvaro Rubio Cuadrado
Deposited on: 05 May 2020 13:56
Last Modified: 30 Nov 2022 09:00
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM