Abstract
The Block es una torre situada en el corazón de Ciudad Universitaria, con el objetivo de abastecer no solo a los integrantes de la zona, sino a toda la ciudad, de una oferta cultural necesaria para la ciudad. Se trata de construir una microciudad vertical, un ecosistema aislado que funcione como un monumento, un centro de referencia de la ciudad, un barrio en altura. Al final, se trata de una torre híbrida con diferentes usos, que conviven como espacios privados y se conectan a través de espacios públicos, calles, plazas, como el organismo de una ciudad. Se trata de un edificio híbrido, que funciona como una ciudad. En él, se pueden diferenciar algunos barrios principales, el cultural, el productivo, el estudiantil, el de ocio y el deportivo. Estos barrios proporcionan espacios y usos complementarios a su alrededor. Como en una ciudad, los barrios se conectan entre sí mediante comunicaciones, calles, aceras y plazas, que se convierten en las comunicaciones semiverticales del edificio. Todo esto funciona gracias a una estructura que permite crear usos diferenciados extruidos en una dirección, dando múltiples posibilidades formales a la sección del edificio. La ciudad alberga cuatro usos diferenciados: Por un lado, el uso de exposiciones y museos, apoyado por salas y talleres que conforman un espacio de aprendizaje de CIU para toda la ciudad. Estos usos, más públicos, se encuentran en las plantas más bajas. Por otro lado, encontramos en el segundo nivel programático espacios relacionados con la biblioteca, que funciona como corazón del edificio, así como aulas, talleres y diferentes espacios de aprendizaje. También encontramos un nivel deportivo, con una pista que puede albergar diferentes eventos a una gran altura, complementada con un gimnasio y varios espacios relacionados con el atletismo, apoyando el campo de rugby situado en la Cota O. Por último, en los niveles más privados, encontramos la zona residencial, convirtiéndose en la coronación de esta ciudad vertical. Con todo esto, se pretende crear una ciudad a pequeña escala, dentro de Ciudad Universitaria y dentro de la Ciudad de Madrid, una torre de conocimiento que compite directamente con el resto de torres del skyline de la ciudad, que hasta ahora albergaban únicamente oficinas y grandes empresas, haciendo ahora del conocimiento otro eje principal de la ciudad.