Desigualdad de género en la prensa deportiva de El Mercurio

Mujica Johnson, Felipe Nicolás and Concha López, Rocío Fernanda (2020). Desigualdad de género en la prensa deportiva de El Mercurio. "La trama de la comunicación", v. 24 (n. 1); pp. 71-84. ISSN 1668-5628. https://doi.org/10.35305/lt.v24i1.717.

Description

Title: Desigualdad de género en la prensa deportiva de El Mercurio
Author/s:
  • Mujica Johnson, Felipe Nicolás
  • Concha López, Rocío Fernanda
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: La trama de la comunicación
Date: 2020
ISSN: 1668-5628
Volume: 24
Subjects:
Freetext Keywords: Deporte; estereotipo de género; sensacionalismo; periodismo deportivo; cultura androcéntrica
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2020_315596.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (360kB) | Preview

Abstract

Las mujeres han sido despreciadas históricamente por la cultura androcentrista, lo cual se mantiene hasta la actualidad y es una realidad que atraviesa los diferentes ámbitos sociales. Por lo tanto, esta perspectiva patriarcal también se encuentra presente en el deporte y se reproduce a través de la prensa deportiva. Con la intención de indagar en esta problemática, se realizó este estudio que tuvo por objetivo analizar la presencia de hombres y mujeres en la sección deportiva del periódico chileno El Mercurio. La metodología utilizada responde a un enfoque mixto, con un diseño de estudio documental. La muestra documental fue extraída de la versión digital del periódico, la cual corresponde al contenido textual y fotográfico de las noticias deportivas de los últimos siete días del mes de mayo y agosto de 2018. En total se analizaron 478 noticias, que contenían 307 fotografías. Los resultados revelan una amplia desigualdad de género en la visibilidad de los deportes femeninos y masculinos. Igual-mente, se identifica como las noticias relativizan el problema del sexismo y generan expectativas de logro favorables para el deporte masculino. Finalmente, se concluye que este periódico ha reproducido la cultura androcentrista por medio de su prensa deportiva.

More information

Item ID: 62623
DC Identifier: https://oa.upm.es/62623/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:62623
DOI: 10.35305/lt.v24i1.717
Official URL: https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 30 Oct 2020 09:22
Last Modified: 30 Oct 2020 09:22
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM