Abstract
El objetivo de este estudio es entender y analizar el impacto real que tiene la salubridad de una comunidad con las enfermedades de sus habitantes.
A partir de distintas variables de salubridad y las bases de datos médicas tomadas por el Ministerio de Salud Pública de Ecuador y una ONGD sanitaria en las comunidades que viven a orillas del río Cayapas (Ecuador) se ha aplicado un método estadístico de estudio para analizar las relaciones entre ellos, viendo qué hábitos y medios tienen un mayor impacto en la salud y cómo poder predecir cuanta población enferma puede haber en una comunidad a partir de su nivel de salubridad.
En general, los resultados observados muestran cómo las variables con más impacto en la salud de la población son aquellas que tratan tanto el cuidado como el consumo del agua.