Abstract
Este trabajo busca profundizar acerca de la influencia del mobiliario a la hora de configurar un espacio arquitectónico. Partiendo de la base de que la arquitectura marca unos condicionantes iniciales, como las dimensiones o determinadas particiones en el espacio interior, se analiza hasta qué punto los muebles, son capaces de transformar la estancia con respecto a su definición previa. Con el fin de demostrar esta influencia del mobiliario a la hora de conformar un espacio, se lleva a cabo el análisis de cinco casos de estudio que se centran en habitaciones de hoteles contemporáneos, al ser normalmente espacios con unas características arquitectónicas poco notables que permiten al mueble tomar mayor protagonismo. Si bien no todos los casos escogidos siguen esta premisa, al destacar en algunos casos la arquitectura por encima del mobiliario o, incluso en algún caso, desdibujarse los límites entre mueble y arquitectura, dando lugar a duda sobre donde termina uno y comienza la otra. Las habitaciones de hotel tienen un catálogo de mobiliario reducido que, a pesar de las notables diferencias entre los casos de estudio seleccionados, nos permite hacer un análisis comparativo del que extraer conclusiones formales y reflexionar sobre la capacidad del contenido para transformar el continente.