Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (19MB) | Preview |
Bachiller Stripecke, Gabriela (2020). El ecobarrio como modelo de transformación urbana: El PAU de Vallecas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | El ecobarrio como modelo de transformación urbana: El PAU de Vallecas |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | ecobarrio; urbanismo; sostenibilidad; regeneración urbana; PAU; Vallecas |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (19MB) | Preview |
Durante los últimos años el paradigma ecológico ha adquirido una importancia cada vez mayor dentro del urbanismo, lo que se refleja en una mayor preocupación por adecuar la ciudad a los nuevos criterios de sostenibilidad. Para responder a esta necesidad, el presente trabajo se plantea como principal objetivo utilizar el modelo de ecobarrio como herramienta de transformación urbana. Con este fin, se comenzará por establecer las ejes fundamentales que debe seguir un ecobarrio, para a continuación evaluar las diferentes zonas de Madrid y elegir el PAU de Vallecas como ejemplo de tejido urbano susceptible de intervención. Finalmente, se desarrollará una propuesta para su transformación en ecobarrio.
Item ID: | 62801 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/62801/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:62801 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 26 Jun 2020 10:05 |
Last Modified: | 26 Jun 2020 10:05 |