Abstract
Las revistas de arquitectura han sido un medio esencial para la difusión del panorama teórico y construido internacional desde la aparición de algunas de las grandes cabeceras, a finales del pasado siglo XX. Han conseguido hacerla evolucionar, pues la transmisión de la información entre los propios arquitectos ha hecho que desarrollen su arte a través de lo que hicieron otros antes que ellos. Sin embargo, durante los últimos veinte años, la relevancia de las mismas se está eclipsando por otros medios más rápidos y cómodos para el usuario por lo que las revistas han tenido que adaptarse a esta revolución digital renovando sus estrategias para poder seguir siendo una plataforma de consumo en el mundo de la arquitectura. El objetivo de este trabajo consiste en evaluar dónde se encuentran las revistas en este siglo XXI, cómo se han adaptado a los nuevos medios, cómo ven el futuro de las revistas en formato papel y sobre todo, qué peso tienen ahora las revistas como medio de difusión del panorama arquitectónico y cuál será su futuro. Para ello, el proceso de investigación no se basará solo en una búsqueda intensiva de información, sino que también se acudirá a los propios editores y redactores de las revistas para preguntarles respecto al tema. Además, contaremos con la opinión de los propios consumidores, sabiendo de primera mano qué estrategias están funcionando y cuáles no.