Análisis de datos para mejorar la implementación del enfoque medioambiental en la gestión de proyectos de cooperación al desarrollo

Soto González, Diana Irene (2020). Análisis de datos para mejorar la implementación del enfoque medioambiental en la gestión de proyectos de cooperación al desarrollo. Thesis (Master thesis), Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM).

Description

Title: Análisis de datos para mejorar la implementación del enfoque medioambiental en la gestión de proyectos de cooperación al desarrollo
Author/s:
  • Soto González, Diana Irene
Contributor/s:
  • Vela Pérez, María
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo
Date: 1 June 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Enfoque medioambiental, servicios ecosistémicos, modelo de gestión Nature Based Solutions (NbS), ecosistema forestal, Unión Europea (UE).
Faculty: Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM)
Department: Otro
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of TFM_DIANA_IRENE_SOTO_GONZALEZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

La degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad masiva, en un contexto de crecientes desigualdades económicas, acelera la búsqueda de soluciones sostenibles y la implementación de modelos de gestión más eficientes. La aparición de estas necesidades se ha materializado en el desarrollo del enfoque medioambiental, cuya utilización aún es muy escasa en proyectos de cooperación al desarrollo y suele estar vinculada a las evaluaciones de impacto ambiental (EIA). Este trabajo pretende identificar los problemas de transversalizarlo y poder masificar su uso, así como desligarlo de proyectos que no estén relacionados directamente con el medio ambiente o que causen un gran impacto en él. Para ello, a partir de los resultados obtenidos en una encuesta realizada a diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG), se ha realizado un estudio de las necesidades de medición y búsqueda de indicadores globales, para incorporar los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad en líneas de base medioambientales. El alcance de estas necesidades se ha desarrollado a través de un breve caso práctico que pretende poner de relieve el impacto en el ecosistema forestal, causado por la presión ejercida por los países desarrollados, en países con altos recursos forestales y que dificultaría la puesta en marcha de soluciones sostenibles y a pequeña escala. Estos resultados, se han concretado a través de estimaciones de necesidades de recursos forestales en la Unión Europea (UE) y la evaluación de esa influencia en el crecimiento sostenible de los países en vías de desarrollo, mediante la medición de indicadores económicos y de vectores biológicos, entre otros. De este modo, los resultados de este estudio muestran las bases medioambientales sobre las que fundamentar la gestión de proyectos de cooperación al desarrollo, así como, la necesidad de aumentar la recogida de datos y el uso de técnicas de análisis.

More information

Item ID: 62867
DC Identifier: https://oa.upm.es/62867/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:62867
Deposited by: Sr. Diana Irene Soto González
Deposited on: 02 Jul 2020 06:54
Last Modified: 02 Jul 2020 06:54
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM