Habitar colectivamente: la adaptación del Tulou en la actualidad

Jiménez Borona, Javier (2020). Habitar colectivamente: la adaptación del Tulou en la actualidad. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Habitar colectivamente: la adaptación del Tulou en la actualidad
Author/s:
  • Jiménez Borona, Javier
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Tulou, China, fortaleza, tipo, vivienda colectiva, co-living, co-housing
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jun20_Jimenez_Borona_Javier.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview

Abstract

En este trabajo se pretende definir el concepto tulou como tipo, puntualizando sus características más significativas. Se trata de extraer una serie de principios a modo de sistemas formales que permitan su comparación con otras obras construidas en un contexto diferente al original y que toman estas construcciones como referencia. Se comprobará si parece adecuada la adaptación del concepto en las obras analizadas. Así se pretende justificar la enunciación del término como tipo, determinar su adaptabilidad y la posibilidad de descontextualización. La definición del tipo lleva consigo la introducción de subcategorías típicas, por su forma o composición, que ayudan a la comprensión del concepto. Se tratarán también los términos co-housing y co-living para hablar de vivienda colectiva en occidente, relacionándolos con los subtipos identificados y se propondrá un posible acercamiento para la adaptación del tulou a estas estructuras comunitarias. Como conclusiones que se espera encontrar en este estudio, partiendo del primer objetivo de definir el concepto como tipo entendido según Rafael Moneo, se comprobará si el hecho de admitir transformaciones y cambios sustanciales reafirma la idea como tipo. También se investigará, como se ha dicho, si es pertinente la reinterpretación descontextualizada y cómo distintas culturas han generado arquitecturas similares partiendo de principios a priori disparejos. Finalmente, si tiene sentido la aplicación de un tipo tan complejo para resolver las necesidades sociales modernas a través de su aplicación como vivienda colectiva.

More information

Item ID: 62872
DC Identifier: https://oa.upm.es/62872/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:62872
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 02 Jul 2020 09:05
Last Modified: 02 Jul 2020 09:05
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM