Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (19MB) | Preview |
Barrilero Delgado, María (2020). Análisis bioclimático de la obra de Lacaton y Vassal. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Análisis bioclimático de la obra de Lacaton y Vassal |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Análisis bioclimático; Invernadero; Calefacción; Diseño pasivo; Lacaton y Vassal |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Construcción y Tecnología Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (19MB) | Preview |
La arquitectura de Lacaton y Vassal, definida como social, es conocida por fundamentarse en la modestia, la belleza, la versatilidad y la economía. Un elemento característico y llamativo en su arquitectura es la incorporación de los invernaderos a sus viviendas como jardines de invierno. Gracias a ellos son capaces de generar espacios de máxima calidad y confort con un gasto económico mínimo. Por todo ello, mediante el presente trabajo se estudiarán las distintas estrategias bioclimáticas que aparecen en algunas de sus viviendas, y se verá si responden simplemente a una propuesta estética y funcional, o si realmente ofrecen una respuesta bioclimática a las características del lugar donde se ubican. Dentro de estas estrategias se analizará y comparará en varias viviendas de Lacaton y Vassal, el invernadero utilizado como forma de calefacción pasiva y su eficiencia como tal.
Item ID: | 62875 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/62875/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:62875 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 02 Jul 2020 10:47 |
Last Modified: | 02 Jul 2020 10:47 |