Importancia de la flexibilidad residual en la ejecución de saltos con amplitud de movimiento

Rodriguez, Lara, Bofill, Ana, Grande Rodriguez, Ignacio ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8658-5457 and Corbi, Francesc (2010). Importancia de la flexibilidad residual en la ejecución de saltos con amplitud de movimiento. In: "Libro de Abstracts. XIII Congreso Nacional de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE) y I Congreso Internacional de la Sociedad Vasca de Medicina del Deporte (EKIME)", 28-30, octubre, 2010, Bilbao, Palacio Euskalduna. p. 368.

Description

Title: Importancia de la flexibilidad residual en la ejecución de saltos con amplitud de movimiento
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: Libro de Abstracts. XIII Congreso Nacional de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE) y I Congreso Internacional de la Sociedad Vasca de Medicina del Deporte (EKIME)
Event Dates: 28-30, octubre, 2010
Event Location: Bilbao, Palacio Euskalduna
Title of Book: Congreso Nacional de la Federación Española de Medicina del Deporte
Date: October 2010
Volume: 139
Subjects:
Freetext Keywords: Gimnasia artística; saltos; flexibilidad
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Deportes
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_313655.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (68kB) | Preview

Abstract

En la actualidad, las exigencias técnicas presentes en el código de puntuación de Gimnasia Artística femenina obli-gan a la realización de saltos en el eje sagital (split) en el que se alcancen 180º de ROM (rango de movimiento) en la zona coxo-femoral. La existencia de un elevado ROM en estática no pre-supone la existencia de un elevado ROM en dinámica (Sands, Mc Neal, 2000. El objetivo de este estudio es comparar las dife-rencias existentes entre los niveles de ROMestático y dinámico en un grupo de gimnastas de competición y la relación de este último con el nivel de puntuación asignado por los jueces. Para poder esclarecer la importancia de la flexibilidad residual para la prevención de lesiones en este tipo de saltos.

More information

Item ID: 62900
DC Identifier: https://oa.upm.es/62900/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:62900
Official URL: http://femede.es/documentos/ORALES%20Entrenamiento...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 01 Dec 2020 11:09
Last Modified: 01 Dec 2020 11:09
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM