Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Redondo Pinardo, Gregorio (2020). Proyecto de despliegue de una nueva red 5G por un operador de telecomunicaciones. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Proyecto de despliegue de una nueva red 5G por un operador de telecomunicaciones |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería de Organización |
Date: | June 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Telefonía móvil, 5G, espectro radioeléctrico, bandas de frecuencia, subastas, infraestructura, CAPEX, OPEX, Red de Acceso Radioeléctrico, antenas MIMO, small cells, IoT, M2M, sistemas de gestión, despliegue, inversión, ingresos, viabilidad económica |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
En este trabajo se ha estudiado la viabilidad del despliegue de una red de quinta generación de telefonía móvil (5G) por un operador de telecomunicaciones en España. El periodo de estudio del proyecto es del año 2020 al año 2030, en el cual se han analizado los aspectos técnicos, financieros y económicos determinantes en la implementación de la red 5G. En primer lugar, se ha de conocer en que consiste el 5G y que beneficios reporta a la sociedad. Para ello, en la tabla siguiente, se puede observar la diferencia de prestaciones entre el 4G actual y el 5G. Se aprecia que la mejora de prestaciones no se produce únicamente en términos de velocidad, sino en muchos aspectos, los cuales se agrupan en tres principales bloques: - eMBB: Banda ancha móvil mejorada. Conexión a una velocidad 10 veces mayor a la actual y cobertura en zonas rurales. - mMTC: Comunicaciones masivas entre máquinas. La alta cantidad de dispositivos conectados, no sólo entre móviles, sino con el entorno, dando lugar al IoT masivo. - uRLLC: Comunicaciones fiables de ultra baja latencia. La latencia es el tiempo de respuesta de la red a la hora de enviar o recibir datos, cuanto menor sea, más rápida será la respuesta. Estas características destinan al 5G a generar un impacto multisectorial, desde la automatización de fábricas inteligentes o los vehículos autónomos, hasta las cirugías a distancia en tiempo real (telemedicina). Para implementar la red 5G y garantizar las características antes mencionadas, la primera inversión a realizar por el operador consiste en la adquisición de espectro radioeléctrico.
Item ID: | 63009 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/63009/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:63009 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 11 Sep 2020 14:12 |
Last Modified: | 01 Nov 2020 23:30 |