Análisis técnico-económico de un sistema de bombeo híbrido fotovoltaico

Bas González, Irene (2020). Análisis técnico-económico de un sistema de bombeo híbrido fotovoltaico. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM), Madrid.

Description

Title: Análisis técnico-económico de un sistema de bombeo híbrido fotovoltaico
Author/s:
  • Bas González, Irene
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
Date: 18 June 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Sistema híbrido, energía, agua, generación, sistema fotovoltaico, diésel, red eléctrica, panel solar, moto-bomba, tfg, ahorro, Senegal, acuífer, Cooperación al Desarrollo
Faculty: E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)
Department: Ingeniería Eléctrica, Electrónica Automática y Física Aplicada
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Irene_Bas_Gonzalez.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

El objetivo del TFG es realizar un análisis técnico y económico sobre la viabilidad de varios proyectos de sistemas híbridos fotovoltaico diésel en Senegal y poder determinar las especificaciones técnicas de los sistemas de bombeo, así como las mejoras que se podrían instaurar en su sistema de abastecimiento de agua. En concreto los pozos se encuentran en el Departamento de Matam, Senegal. En esta región, la pobreza está íntimamente relacionada con la sequía, produciendo unas tasas de malnutrición mayores al umbral de alerta. Gracias a los vínculos entre Senegal y España, se ha invertido en numerosos proyectos de desarrollo, en los cuales participan la UPM junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, CSIC y CIDEAL. En primer lugar, se describen las características de los sistemas híbridos de bombeo de agua y sus localizaciones. Después se detallan los subsistemas que lo componen y sus respectivas características técnicas. Para poder evaluar el funcionamiento fotovoltaico, se simula con el programa PVSyst la generación producida y el déficit que faltaría por cubrir. Posteriormente, se analiza qué método de hibridación, entre la red eléctrica y un generador diésel, es más viable mediante HOMER. Finalmente, se realiza una evaluación económica para determinar el coste por m3 de agua bombeada en cada uno de los supuestos de hibridación.

More information

Item ID: 63111
DC Identifier: https://oa.upm.es/63111/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:63111
Deposited by: GITST Irene Bas González
Deposited on: 22 Jul 2020 17:17
Last Modified: 12 May 2021 08:44
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM