Estudio de la profundidad de siembra en siembra directa de maíz mediante la sensorización de un brazo de una sembradora mecánica monograno

Garrido Izard, Miguel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7880-6499 (2010). Estudio de la profundidad de siembra en siembra directa de maíz mediante la sensorización de un brazo de una sembradora mecánica monograno. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación].

Description

Title: Estudio de la profundidad de siembra en siembra directa de maíz mediante la sensorización de un brazo de una sembradora mecánica monograno
Author/s:
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Agroingeniería
Date: 2010
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Ingeniería Rural [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TESIS_MASTER_MIGUEL_GARRIDO_IZARD.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

La agricultura de precisión se trata de una técnica basada en la medición de la variabilidad espacial y/o temporal de los diferentes parámetros del proceso productivo agrícola para la elaboración de una estrategia de manejo específico que permitan incrementar la eficacia productiva. La combinación de esta técnica con una siembra directa supondría una gran mejoría en cuanto a la posibilidad de alcanzar una estabilidad en la profundidad de siembra directa, adaptándose la sembradora a las condiciones del suelo sobre el que se encuentra. En este trabajo se describe el uso de un equipo de instrumentación sensórico para el estudio de la profundidad de siembra de maíz, mediante el empleo de una sembradora mecánica de siembra directa. La instrumentación utilizada se componía de una célula de carga, un LVDT, un sensor magnético angular, una fotocélula y GPS´s, todos ellos instalados sobre uno de los brazos de la sembradora mecánica. El ensayo de siembra se llevo a cabo en la localidad de Elvas (Portugal), dentro de las instalaciones de la Universidad de Portoalegre. Durante las tareas de siembra se fijaron 6 modalidades de presión sobre el brazo de siembra. Los resultados obtenidos en este ensayo demostraron el gran potencial de la célula de carga y del LVDT como instrumentación a emplear para el estudio de la profundidad de siembra. Comportándose ambos de manera homologa según la modalidad a emplear, no pudiéndose decir lo mismo del sensor magnético angular y fotocélula empleados. Con el propósito de mejorar la eficacia obtenida por el equipo de sensores empleados en este trabajo, futuras investigaciones y ensayos son necesarios

More information

Item ID: 6314
DC Identifier: https://oa.upm.es/6314/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:6314
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 08 Mar 2011 14:40
Last Modified: 30 Jul 2015 12:24
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM