Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (25MB) | Preview |
Gómez Aguirre, Cecilia (2020). Bosques urbanos: la integración de vegetación de gran porte en edificios en altura. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Bosques urbanos: la integración de vegetación de gran porte en edificios en altura |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Vegetación; Gran porte; Edificio en altura; Bosque urbano; Viabilidad; Desarrollo sostenible |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Construcción y Tecnología Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (25MB) | Preview |
En los últimos 40 años se puede observar una creciente tendencia de diseñar edificios en altura que integran vegetación de cada vez mayor porte, creando un nuevo método de construcción. Esta tipología se implementa cada vez con más frecuencia en zonas urbanas dando una solución parcial, y posiblemente en un futuro total, a temas de actualidad como son la falta de espacios verdes en las ciudades, la falta de terreno libre y por lo tanto la necesidad de densificar en altura, el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. Con el presente trabajo se pretende establecer si este novedoso tipo edificatorio es viable, mediante el estudio de 30 proyectos ubicados por todo mundo, construidos en épocas diferentes y con características y programas muy variados, para analizar cómo afecta la incorporación de elementos vegetales de gran tamaño al diseño de los edificios y los beneficios y dificultades que esto implica. El estudio se lleva a cabo mediante unas fichas de elaboración propia que analizan las características generales de cada edificio, centrándose en la vegetación y la manera de implementarla, para concluir con un balance de los aspectos positivos y negativos de cada uno.
Item ID: | 63270 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/63270/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:63270 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 27 Jul 2020 10:40 |
Last Modified: | 27 Jul 2020 10:40 |