Abstract
Las zeolitas naturales, como cualquier otro mineral, o familia de minerales, tiene varios sistemas naturales de formación que obedecen a leyes físicas, químicas y geológicas que tienen lugar en la corteza terrestre.
Para la mayoría de los tecnólogos, químicos, industriales, etc., en la actualidad el conocimiento de las zeolitas naturales en sus propios medios de formación (yacimientos) tiene tan sólo una importancia de orden secundario, y la causa de ello radica, por una parte, en la amabilidad de estos minerales, que les hacen susceptibles de ser utilizados sin grandes gastos ni complicaciones económicas y tecnológicas que se generan indefectiblemente en los procesos de explotación y posterior transformación; además de lo barato que resulta en sí el propio producto.
Pero el conocimiento de los mecanismos de formación, el ciclo de los elementos que las componen, las condiciones termodinámicas necesarias, los enclaves precisos para que se produzcan las concentraciones industriales, la cubicación de los yacimientos, las leyes necesarias para su explotación, el coste de las operaciones de campo, bien geológicas, bien geofísicas o geoquímicas, el establecimiento de las condiciones minero-técnicas de explotación, entre otros aspectos importantes, dependen entera y básicamente del conocimiento profundo de las leyes que rigen los yacimientos.
Es impensable hacer un buen uso de las menas zeolíticas sin un conocimiento del proceso de evaluación durante las etapas de evaluación del yacimiento. El reto al que se enfrenta un investigador pasa por dominar las técnicas actuales que permitan cubicar de forma objetiva los yacimientos, lo cual pasa por un conocimiento de la geología de la región en que se enmarca el yacimiento, las relaciones de éste con las rocas encajantes, la aprovechabilidad, inclusive, de estas rocas, los ciclos de repetición de las secuencias que podría indicar las existencia del yacimiento en distintos niveles.
El papel de los afloramientos, el trabajo en zonas cubiertas sin aflorabilidad aparente, el uso de las fotografías aéreas, entre otros medios, son medios y técnicas que desafortunadamente no están al alcance del conocimiento de todos.