Citation
Chamba Zaragocín, Diego and Zubelzu Mínguez, Sergio and Juana Sirgado, Luis
(2019).
Caracterización hidráulica de ramales y sistemas de riego por goteo.
In: "VI Jornadas de Ingeniería del Agua: JIA 2019", 23/10/2019-24/10/2019, Toledo, España. p. 4.
Abstract
El riego por goteo está experimentando un gran crecimiento en la mayoría de los países del mundo. Los sistemas proyectados usan materiales plásticos, fundamentalmente, polietileno cuyas características van evolucionando con el tiempo(Provenzano et al., 2014). Como consecuencia, un aspecto de interés es conocer cómo evolucionan y, para ello, es necesario la realización de evaluaciones en campo. En este trabajo, se incide asimismo en la idea de que los métodos de evaluación en campo no se deben quedar simplemente en hacer estimaciones del uso del agua, sino que deben permitir evaluar los valores actuales de los parámetros que sirvieron para el proyecto de las instalaciones y, en función de ellos, tomar decisiones.Por ello, se analizan y proponen métodos de evaluación para determinar en campo las características hidráulicas de los emisores y de las tuberías de un sistemade riego por goteo. El ensayo de ramales en laboratorio, bajo condiciones de control más rigurosas que las que se pueden aplicar en campo, es un paso intermedio que facilita la selección y comprobación de métodos.El problema es que en el campo no siempre se dispone de la flexibilidad que se tiene en laboratorio para modificar las variables. Esta situación, seguramente, puede resolverse realizando ensayos “ad hoc”, pero sus resultados estarían demasiado condicionados por las propias instalaciones y a la pericia y conocimientos del técnico que los conciba, realice e interprete(Losada, et al. 1995; Juana,et al.,2007). Es por ello, que es de interés concebir ensayos que puedan realizarse en la mayor parte de las instalaciones y establecer y seleccionar métodos para su interpretación. Como consecuencia, el objetivo general de este estudio fue evaluar procedimientos que permitan caracterizar hidráulicamente el comportamiento de goteros, ramales y tubería porta-ramales en unidades de riego por goteo en campo, así como valorar su precisión y aplicabilidad. Como objetivos específicos se plantearon: (1) Determinar en laboratorio la curva de gasto del gotero y el coeficiente de variación de manufactura en ensayos de ramales con diferentes presiones de operación y comparar los resultados con los obtenidos en los ensayos normalizados ISO. (2) Determinar y caracterizar en laboratorio las pérdidas de carga totales ylas localizadas con los parámetros de longitud equivalente ley del coeficiente K, en ramales normales y abiertos en cola. (3) Determinar experimentalmente en campo la uniformidad de riego, la curva de gasto y el coeficiente de variación de manufactura degoteros e interpretar la distribución de presión y los parámetros característicos de las pérdidas de carga total y localizadasen una unidad de riego. (4) Propuestas de funcionamiento de la unidad en cuanto a presión de funcionamiento y tiempos de riego por unidad de lámina acordes a los resultados obtenidos.