Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (87kB) | Preview |
Leyva Rodríguez, Carlos Alberto, Costafreda Mustelier, Jorge Luis ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5125-4575, Martin Sánchez, Domingo Alfonso
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3179-2245, Guerra González, Yosbel, Almenares Reyes, Roger, Silegas Martínez, Dayle and Jiménez Mejías, Daymara
(2017).
Potencialidades de los materiales puzolánicos de la región oriental de Cuba.
In: "Séptima Convención Cubana de Ciencias de la Tierra, Geociencias´2017", 3-7 de abril de 2017.
Title: | Potencialidades de los materiales puzolánicos de la región oriental de Cuba |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Other) |
Event Title: | Séptima Convención Cubana de Ciencias de la Tierra, Geociencias´2017 |
Event Dates: | 3-7 de abril de 2017 |
Title of Book: | Memorias de Geociencias. Trabajos y resúmenes. Congreso de Geología |
Date: | 3 April 2017 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. de Minas y Energía (UPM) |
Department: | Ingeniería Geológica y Minera |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (87kB) | Preview |
Cuba posee grandes perspectivas para un incremento sostenido en el empleo de materiales puzolánicos
naturales que contribuyan a una mayor eficiencia y diversificación de la industria cementera nacional, con vistas a lograr mejoras económicas y ambientales. La región oriental de nuestro país es privilegiada en la ocurrencia de estos depósitos; sin embargo es incipiente aun el aprovechamiento dado a estos materiales. El presente trabajo pretende profundizar en la caracterización de diferentes complejos litológicos, la mayor parte pertenecientes al vulcanismo del paleógeno de la región oriental de Cuba, donde estas litologías poseen una distribución importante.
Se han caracterizado la composición y propiedades puzolánicas de tobas vítroclásticas, tobas zeolitizadas y
riolitas mediante diferentes técnicas analíticas que incluyen análisis químico, microscopía electrónica, difracción de R-X, puzolanidad, granulometría, ensayos de probetas de morteros y hormigones, resistencias mecánicas, índice de actividad resistente, etc. Se exponen también resultados obtenidos al calcinar a diferentes temperaturas algunos depósitos investigados.
En los resultados obtenidos se demuestra la potencialidad de estos recursos minerales para la región oriental, destacándose que no solo son positivos los resultados obtenidos para las tobas zeolitizadas, sino que poseen una gran perspectivas también otras variedades de tobas vítreas y vitroclásticas que anteriormente no estaban consideradas para este uso.
Item ID: | 63312 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/63312/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:63312 |
Deposited by: | Dr. Jorge Luis Costafreda Mustelier |
Deposited on: | 29 Jul 2020 09:33 |
Last Modified: | 29 Jul 2020 09:33 |