Abstract
Ante el crecimiento imparable de las ciudades y el nuevo paradigma sostenible que tiene que establecerse en nuestra realidad, la movilidad juega un papel determinante en el mundo urbano. La movilidad transversal aquella cuyos flujos se producen de manera perpendicular a los movimientos radiales, es decir entre puntos de la periferia de las ciudades. En la realidad urbana actual, donde las ciudades se han extendido y continúan extendiéndose sobre el territorio, la dispersión de las actividades y la población hacen que estos flujos ganen importancia y tengan que ser considerados a la hora de planificar la ciudad. Este estudio toma la ciudad de Madrid y el ámbito definido como Arco Este, en su periferia municipal, para profundizar en los movimientos y relaciones que constituyen la movilidad transversal en esta área. Factores como la configuración del sistema de transporte público, la realidad socioeconómica de los lugares conectados y el desarrollo histórico del ámbito se toman junto con el análisis de los datos de la Encuesta de Movilidad de 2018 (realizada en la Comunidad de Madrid por el CRTM) para analizar la realidad actual de las relaciones en el Arco Este. Los resultados obtenidos en este estudio reflejan la importancia actual que tiene la movilidad transversal en Madrid, en el Arco Este, y la necesidad de intervenir en este entorno de la periferia de la ciudad.