Sistema de gestión de seguridad y HAZOP en una planta de producción de azúcar

Díaz Peña, Beatriz (2020). Sistema de gestión de seguridad y HAZOP en una planta de producción de azúcar. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Sistema de gestión de seguridad y HAZOP en una planta de producción de azúcar
Author/s:
  • Díaz Peña, Beatriz
Contributor/s:
  • Carretero Peña, Antonio
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Ingeniería Química
Date: July 2020
Subjects:
Freetext Keywords: azúcar, sistema de gestión de seguridad, política de seguridad, indicadores de desempeño energético, manual de gestión de la seguridad, procedimientos, formatos de registro, mejora continua.
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFM_BEATRIZ_DIAZ_PENA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

El objetivo del presente Trabajo Fin de Máster consiste en el desarrollo de un Sistema de Gestión de Seguridad y un análisis HAZOP aplicados a una planta de producción de azúcar teniendo en cuenta las pautas recogidas en la Norma ISO 45001:2018. Dicha norma contiene un marco de referencia (framework) que permite a las organizaciones implantar un Sistema de Gestión de Seguridad para mejorar la seguridad tanto en el proceso de producción como en el trabajo diario de los empleados. Para el desarrollo del trabajo primero se estudia el funcionamiento de la planta de producción de azúcar, cada uno de los subprocesos integrados en la misma y, posteriormente, se identifican las áreas donde aplicar cada uno de los requisitos del Sistema de Gestión de Seguridad. Dentro de este, se elaboran una serie de documentos fundamentales que debe integrar todo sistema de gestión: el manual, los procedimientos y los formatos de registro. Además, como muestra de la documentación que se genera a causa de la actividad o funcionamiento normal de la organización una vez implantado el Sistema de Gestión, se rellenan en este trabajo varios formatos de registro. El manual del Sistema de Gestión de Seguridad es el documento de cabecera de intenciones donde aparece la política de seguridad de la organización y en el cual se describe el Sistema de Gestión de Seguridad. Comprende la estructura de responsabilidades que se representa en forma de organigrama, la planificación de seguridad y la estructura de procedimientos. Los procedimientos son documentos que afectan a todo el personal y describen las distintas actividades que se especifican en el Sistema de Gestión de Seguridad. En ellos se da respuesta a las siguientes preguntas: ¿qué hay que hacer?, ¿quién es el responsable de hacerlo?, ¿qué registros hay que cumplimentar para dejar constancia de lo realizado? Los formatos de registro son documentos elaborados para reflejar las actuaciones que han sido tomadas en cada uno de los procedimientos. Sirven para demostrar la correcta actuación de los trabajadores en materia de seguridad y como evidencia de que se está aplicando el principio de mejora continua a lo largo del proceso productivo.

More information

Item ID: 63463
DC Identifier: https://oa.upm.es/63463/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:63463
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 23 Sep 2020 06:23
Last Modified: 12 Nov 2020 23:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM