Espacio y símbolo. Imaginaciones escenográficas a la luz de Yerma

Varo Fernández, David (2020). Espacio y símbolo. Imaginaciones escenográficas a la luz de Yerma. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Espacio y símbolo. Imaginaciones escenográficas a la luz de Yerma
Author/s:
  • Varo Fernández, David
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Yerma; Símbolo; Espacio; Diseño escenográfico; Fabià Puigserver; Silvia de Marta
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jun20_Varo_Fernandez_David.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview

Abstract

Con el paso del tiempo, la dimensión simbólica del espacio arquitectónico ha sido silenciada, de forma más y más evidente, tras la vacía excusa funcionalista. Este trabajo intenta recuperar esa mirada hacia lo invisible. Para ello, acude a la escenografía, donde los decorados son capaces de evocar multitud de lecturas gráficas gracias a los recursos empleados: el espacio, la luz, las texturas…; todos ellos comunes en el quehacer del arquitecto. Con esta premisa, la investigación aborda el universo simbólico de Federico García Lorca, y en concreto de la obra Yerma, donde los diálogos cuentan con un carácter poético significativo extremo. De su estudio, se extraen aquellos recursos literarios susceptibles de materializarse en el espacio escénico. El trabajo analiza cuatro montajes de la obra, realizados por escenógrafos provenientes de ámbitos artísticos distintos: pintura, escenografía, arquitectura y comunicación audiovisual. En cada caso, se analizan sus aspectos formales, espaciales y compositivos, a fi n de encontrar aquellos elementos (comunes a todos ellos) que faciliten una lectura simbólica conjunta. Con la intención de captar aquella dimensión simbólica del espacio, el trabajo trata de entender diferentes posibilidades de representar un mismo concepto a través de lenguajes distintos y complementarios entre sí; todos ellos directamente relacionados con el propio arquitecto.

More information

Item ID: 63479
DC Identifier: https://oa.upm.es/63479/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:63479
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 24 Aug 2020 07:42
Last Modified: 24 Aug 2020 07:42
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM