El diseño de las ciudades en las películas de las princesas Disney: implicaciones en el imaginario social

Quintana Poblete, Elena (2020). El diseño de las ciudades en las películas de las princesas Disney: implicaciones en el imaginario social. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: El diseño de las ciudades en las películas de las princesas Disney: implicaciones en el imaginario social
Author/s:
  • Quintana Poblete, Elena
Contributor/s:
  • Fernández Güell, José Miguel
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Disney; Sueños; Imaginación; Imágenes; Películas; Contexto histórico; Arquitectura; Sociedad
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jun20_Quintana_Poblete_Elena.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview

Abstract

Walt Disney fue un maestro de los sueños. Creó e ideó mágicas historias que han hecho volar la imaginación de niños y adultos de todas partes del mundo. En este trabajo se van a estudiar las imágenes arquitectónicas y urbanas que aparecen en la serie de películas de princesas Disney, producidas entre los años 50 hasta la actualidad y que abarcan contextos históricos desde el siglo VIII hasta el XIX. El trabajo va a constar de cuatro partes fundamentales: en la primera, se plantean las condiciones y objetivos del trabajo a través de una serie de preguntas que necesitan ser respondidas. En la segunda, se presenta el marco teórico, o marco conceptual, tratando de establecer los conceptos y herramientas necesarios para realizar posteriormente los análisis. En la tercera, se realizan todos los análisis necesarios para dar respuesta a esas preguntas formuladas. La investigación se realiza a través de la visualización minuciosa de esa serie de películas, tratando de desarrollar hipótesis especulativas sobre sugerencias referidas a situaciones reales. Por último, en la cuarta, se presenta una conclusión basada en la investigación previa, aportando una evaluación crítica ante las implicaciones y aportaciones que produce en el ámbito del imaginario de la arquitectura y sociedad contemporánea.

More information

Item ID: 63488
DC Identifier: https://oa.upm.es/63488/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:63488
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 25 Aug 2020 19:26
Last Modified: 25 Aug 2020 19:26
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM