Diseño, optimización y simulación energética de una planta de almacenamiento de energía basada en la licuación de aire. Estudio teórico y análisis de costes

Donoso Martín, Irene (2020). Diseño, optimización y simulación energética de una planta de almacenamiento de energía basada en la licuación de aire. Estudio teórico y análisis de costes. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM), Madrid, España.

Description

Title: Diseño, optimización y simulación energética de una planta de almacenamiento de energía basada en la licuación de aire. Estudio teórico y análisis de costes
Author/s:
  • Donoso Martín, Irene
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería Mecánica
Date: July 2020
Subjects:
Freetext Keywords: energías renovables, red eléctrica, almacenamiento de energía, criogenia, licuefacción, aire líquido, LAES
Faculty: E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM)
Department: Ingeniería Mecánica, Química y Diseño Industrial
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of TFG_IRENE_DONOSO_MARTIN.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview

Abstract

El contexto energético de los próximos años requerirá el almacenamiento de la electricidad producida por las fuentes renovables de energía, las cuales se encuentran en pleno auge. Para ello, se han comenzado a desarrollar los denominados ciclos LAES (Liquid Air Energy Storage), que almacenan electricidad licuando aire. Este proyecto versa sobre el estudio y la optimización termodinámica y económica de un ciclo de este tipo.

More information

Item ID: 63495
DC Identifier: https://oa.upm.es/63495/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:63495
Deposited by: IRENE DONOSO MARTÍN
Deposited on: 02 Sep 2020 10:22
Last Modified: 02 Sep 2020 10:22
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM