En los márgenes de una autopista anónima. Viaje a través del paisaje legal de la A-1

Macías Carcedo, Gonzalo (2020). En los márgenes de una autopista anónima. Viaje a través del paisaje legal de la A-1. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: En los márgenes de una autopista anónima. Viaje a través del paisaje legal de la A-1
Author/s:
  • Macías Carcedo, Gonzalo
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Lawscape; Epistemología del urbanismo; Antropoceno; Planeamiento; Territorio; Tercer paisaje;
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition

Full text

[thumbnail of TFG_Jun20_Macias_Carcedo_Gonzalo.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Jun20_Macias_Carcedo_Gonzalo_anexo2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (39kB) | Preview
[thumbnail of TFG_Jun20_Macias_Carcedo_Gonzalo_anexo3.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (35MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Jun20_Macias_Carcedo_Gonzalo_anexo4.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Jun20_Macias_Carcedo_Gonzalo_anexo5.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (786kB) | Preview

Abstract

Entre lo que es urbano y lo que no, puede que solo haya una carretera de separación. El imparable crecimiento de la población urbana conlleva una adecuación del territorio global para albergar los modos de vida humana, desplazando así al resto de modos de vida no humanos. Algunos autores como Pier Vittorio Aurelli hablan de este proceso como la urbanización, la cual implica una pérdida de la entidad política de los individuos en favor de una mayor homogeneización del espacio. Las autopistas son precisamente uno de esos espacios de urbanización que, a su paso, cosen, fragmentan, urbanizan, desruralizan, el territorio. Detrás de todos estos procesos, siempre existen unas leyes elaboradas desde el Estado constructor de espacios urbanizados, mediante las cuales se consolida una idea común de como habitar los espacios y el territorio. ¿Es posible comprender estos procesos mediante una relectura de las leyes, o de la situación de los cuerpos respecto de esas leyes, y cambiar así el espacio? Se propone en este trabajo una lectura del paisaje legal del margen de una autopista genérica, como es la A1 en el tramo Madrid-Burgos. Con el objetivo de plantear nuevos horizontes en la epistemología del urbanismo, constreñida actualmente en parámetros homogeneizadores y dualistas.

More information

Item ID: 63540
DC Identifier: https://oa.upm.es/63540/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:63540
Deposited by: Gonzalo Macías Carcedo
Deposited on: 08 Sep 2020 07:46
Last Modified: 01 Oct 2020 06:44
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM