Sauna finlandesa moderna: arquitectura, significado y lugar

Zapico Grassa, Álvaro (2020). Sauna finlandesa moderna: arquitectura, significado y lugar. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Sauna finlandesa moderna: arquitectura, significado y lugar
Author/s:
  • Zapico Grassa, Álvaro
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Sauna; Emplazamiento; Entorno; Cuerpo; Recorrido
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jun20_Zapico_Grassa_Alvaro.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview

Abstract

Finlandia posee una tradición cultural popular caracterizada por la búsqueda de relaciones de armonía entre el individuo y la naturaleza. Se trata de una conexión existencial que se hace especialmente explícita en los significados asociados al bosque. Es sabido que esta tradición ha influido históricamente en la arquitectura local. El fenómeno se hace especialmente explícito en la tipología distintiva del país: la sauna. Se trata de un tipo arquitectónico que, con la llegada de las ideas modernas en el siglo XX, enfrentó los problemas sobre el contexto, la historia y la integración en los paisajes de bosque. Para discutir esta cuestión, el presente trabajo estudia la respuesta dada por tres maestros modernos de distintas generaciones al diseñar y situar sus saunas: Alvar Aalto en la sauna de la casa experimental de Muuratsalo, en 1954; Aarno Ruusuvuori en la sauna para la residencia de verano de Kerimäki, en 1962; y Reima Pietilä en la sauna para la residencia de verano de Tenhola, en 1988. Con diferente lenguaje y apego a la tradición, estos maestros emplearon diferentes criterios y tácticas para emplazar las saunas, desarrollando una actitud propia hacia el lugar en relación a la moderna configuración de los espacios. Este trabajo analiza las arquitecturas, los entornos y los recorridos de las tres saunas, y reflexionar sobre las experiencias del cuerpo en el espacio que ofrece cada caso. Se ha tratado de deducir los criterios no escritos que los arquitectos siguieron para emplazar las saunas, así como de advertir qué agentes intervienen en la disposición como parte de un sistema de posiciones relativas abierto a visuales y recorridos. El resultado es una categorización de tres actitudes distintas hacia el lugar que, a su vez, mantienen ciertos invariantes.

More information

Item ID: 63543
DC Identifier: https://oa.upm.es/63543/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:63543
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 02 Sep 2020 09:58
Last Modified: 24 May 2022 11:55
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM