Caracterízación geotécnica a medio plazo de estériles depositados por relleno hidráulico : Aplicación de la clausura de un almacenamiento de estériles de uranio

Martínez Santamaría, José Manuel (2000). Caracterízación geotécnica a medio plazo de estériles depositados por relleno hidráulico : Aplicación de la clausura de un almacenamiento de estériles de uranio. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.636.

Description

Title: Caracterízación geotécnica a medio plazo de estériles depositados por relleno hidráulico : Aplicación de la clausura de un almacenamiento de estériles de uranio
Author/s:
  • Martínez Santamaría, José Manuel
Contributor/s:
  • Santos Moreno, Antonio
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 2000
Subjects:
Freetext Keywords: INGENIERIA DE SUELOS; URANIO Y MENAS RADIACTIVAS; ELIMINACION DE RESIDUOS RADIACTIVOS; EDAFOLOGIA; CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO; TECNOLOGIA MINERA; CIENCIAS TECNOLOGICAS; INGENIERIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE;
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería y Morfología del Terreno
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 04200007.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (30MB) | Preview

Abstract

Para realizar el Proyecto de Clausura de almacenamientos de estériles de uranio se requiere una caracterización geotécnica especialmente cuidada de los estériles de diferente edad, sujetos a diferente grado de consolidación, para solicitaciones mecáncias de tipo estático y dinámico. Ello exige el análisis de la estructura inicial de los estériles y de su evolución, debiéndose considerar la variación de la resistencia del material al variar la magnitud de la deformación tangencial a la que se ve sometido. La estructura de la Tesis ha consistido en realizar inicialmente una investigación en campo destinada a determinar la respuesta de los estériles de uranio frente a ensayos de penetración estática y dinámica, además de permitir obtener muestras de material no alterado para su investigación en laboratorio. Con las muestras obtenidas en la investigación se ha realizado un conjunto de ensayos, tanto estáticos como dinámicos, que han permitido caracterizar geotécnicamente los estériles estudiados, teniendo en cuenta las diferentes apreciaciones a realizar en cada caso, cuyo detalle se recoge a lo largo de la Tesis y cuyo planteamiento básico ha sido el de conseguir una buena concordancia entre los modelos físicos y matemáticos utilizados y el comportamiento de los materiales "in situ", tanto en los ensayos puntuales ya MENCIONADOS- (penetraciones estáticas y dinámicas) como en ensayos de prueba de carga, de cuyos resultados se ha dispuesto apra la realización de la invetigación. Con el conjunto de resultados obtendiso se han aplicado sus valores al proyecto de clausura del almacenamiento de la Fábrica de Uranio de Andújar, constituyendo los cálculos realizados y la metodología empleada para su estudio la parte final de aplicación de la Tesis.

More information

Item ID: 636
DC Identifier: https://oa.upm.es/636/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:636
DOI: 10.20868/UPM.thesis.636
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 06 Nov 2007
Last Modified: 26 Sep 2022 09:35
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM