Proyecto de bombeo solar fotovoltaico de 30 kWn (44,80 kWp) para el riego de una plantación de 32 hectáreas de almendros en el término municipal de Caspe (Zaragoza)

Baile Bravo, David (2020). Proyecto de bombeo solar fotovoltaico de 30 kWn (44,80 kWp) para el riego de una plantación de 32 hectáreas de almendros en el término municipal de Caspe (Zaragoza). Thesis (Master thesis), E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM).

Description

Title: Proyecto de bombeo solar fotovoltaico de 30 kWn (44,80 kWp) para el riego de una plantación de 32 hectáreas de almendros en el término municipal de Caspe (Zaragoza)
Author/s:
  • Baile Bravo, David
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Ingeniería Agronómica
Date: 8 September 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Bombeo, solar, directo, riego, electrobomba, motobomba, costes, análisis, amortización, estudio, económico, seguidor, fotovoltaica, plantación, almendros, energía, renovable, Cooperación al Desarrollo
Faculty: E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM)
Department: Producción Agraria
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFM_DAVID_BAILE_BRAVO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (12MB) | Preview

Abstract

El presente proyecto propone un sistema de bombeo solar fotovoltaico de 44,80 kWp, aislado de la red eléctrica e hibridado hidráulicamente con el actual sistema de bombeo, para el riego de 32 hectáreas en el término municipal de Caspe (Zaragoza). Actualmente, el riego de la plantación se realiza mediante una motobomba acoplada a un motor de combustión que supone un notable coste económico anual y una elevada emisión de gases de efecto invernadero. El proyecto plantea dos alternativas estratégicas, un generador fotovoltaico sobre estructura fija o un generador fotovoltaico sobre seguidor solar, siendo esta segunda opción finalmente seleccionada por su mayor capacidad de generación de energía y potencia lo que se traduce en una mayor capacidad de bombeo anual. El retorno de la inversión se produciría entre el octavo y el noveno año teniendo en cuenta los costes anuales de mantenimiento. De igual manera, el proyecto contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ODS 7, 9, 12 y 13).

More information

Item ID: 63649
DC Identifier: https://oa.upm.es/63649/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:63649
Deposited by: David Baile
Deposited on: 08 Sep 2020 10:12
Last Modified: 25 May 2022 17:53
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM