Gamificación y aprendizaje basado en juegos para áreas STEM: estudio del caso de un proyecto de innovación educativa

Pinto Cañón, Gabriel and Prolongo Sarria, Maria Luisa and Martínez Urreaga, Joaquín and Alcázar Montero, María Victoria and Calvo Pascual, María Araceli (2019). Gamificación y aprendizaje basado en juegos para áreas STEM: estudio del caso de un proyecto de innovación educativa. "Anuario Latinoamericano de Educación Química" (n. 33); pp. 226-234. ISSN 0328-087X.

Description

Title: Gamificación y aprendizaje basado en juegos para áreas STEM: estudio del caso de un proyecto de innovación educativa
Author/s:
  • Pinto Cañón, Gabriel
  • Prolongo Sarria, Maria Luisa
  • Martínez Urreaga, Joaquín
  • Alcázar Montero, María Victoria
  • Calvo Pascual, María Araceli
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Anuario Latinoamericano de Educación Química
Date: 2019
ISSN: 0328-087X
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2019_320197.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (809kB) | Preview

Abstract

Se introducen ideas básicas sobre gamificación (utilización de mecánicas de juegos en entornos no lúdicos) y aprendizaje basado en juegos, para la didáctica de ciencia y tecnología. Seguidamente, se presentan las líneas generales y los resultados del proyecto de innovación educativa titulado “Chem-innova”, realizado durante 2018 en la Universidad Politécnica de Madrid, que comprendió ocho acciones principales: desarrollo de una metodología docente basada en “juegos” con objetos cotidianos (como monedas y velas) fácilmente contables y asequibles; profundización sobre el fundamento de algunos juguetes e ingenios científicos; utilización de juguetes científicos para el proceso educativo; realización de experiencias de gamificación en la práctica docente; uso de caramelos (como chupachups) para visualizar reacciones químicas redox; preparación de una herramienta virtual para estudiar el enfriamiento que se produce por evaporación de agua en recipientes cerámicos porosos; difusión de los resultados obtenidos con las anteriores acciones; y recapitulación de los logros del proyecto y elaboración del informe final.

Funding Projects

Type
Code
Acronym
Leader
Title
Universidad Politécnica de Madrid
IE1718.0504
Chem-Innova
Gabriel Pinto Cañon
Unspecified

More information

Item ID: 63737
DC Identifier: https://oa.upm.es/63737/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:63737
Official URL: http://quim.iqi.etsii.upm.es/didacticaquimica/enla...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 21 Oct 2020 15:32
Last Modified: 27 Oct 2020 13:14
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM