Maquinaria para la aplicación y la distribución de abonos minerales

Barreiro Elorza, Pilar and Ruiz-Altisent, Margarita (2000). Maquinaria para la aplicación y la distribución de abonos minerales. "Vida Rural" (n. 115); pp. 80-84. ISSN 1133-8938.

Description

Title: Maquinaria para la aplicación y la distribución de abonos minerales
Author/s:
  • Barreiro Elorza, Pilar
  • Ruiz-Altisent, Margarita
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Vida Rural
Date: October 2000
ISSN: 1133-8938
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Ingeniería Rural [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Barreiro_100.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

El abonado mineral se conoce con el término fertilización y puede efectuarse en muy variados momentos del ciclo productivo: antes de la implantación del cultivo, lo que se denomina' abonado de fondo' o bien en instantes críticos del ciclo vegetativo: abonado de cobertera o aplicaciones sobre cultivo establecido, en las que se aplican básicamente abonados nitrogenados de asimilación rápida. Los fertilizantes minerales pueden aplicarse en distintos estados físicos: sólido, líquido o gaseoso, aunque la mayor parte de los abonados minerales en cultivos al aire libre se efectúan como tratamientos sólidos. El estado físico del fertilizante condiciona el tipo de equipo necesario para su aplicación. Los fertilizantes líquidos (soluciones y suspensiones)se distribuyen en el cultivo con los mismos equipos utilizados para la aplicación de fitosanitarios, los cuales serán abordados en un artículo posterior.

More information

Item ID: 6378
DC Identifier: https://oa.upm.es/6378/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:6378
Official URL: http://www.eumedia.es
Deposited by: Memoria de Investigacion 2
Deposited on: 15 Mar 2011 10:07
Last Modified: 20 Apr 2016 15:41
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM