Arquitectura efímera y deporte: los estadios olímpicos del SXXI

López Martín, David (2020). Arquitectura efímera y deporte: los estadios olímpicos del SXXI. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Arquitectura efímera y deporte: los estadios olímpicos del SXXI
Author/s:
  • López Martín, David
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Juegos Olímpicos; arquitectura efímera; temporalidad; deporte; estadio; sostenibilidad
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jun_20_Lopez_Martin_David.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (18MB) | Preview

Abstract

Los Juegos Olímpicos son uno de los eventos deportivos más importantes y sobre todo con mayor repercusión no solo económica sino también arquitectónica en el mundo. Este evento tiene la particularidad de desarrollarse en una ubicación puntual donde muy posiblemente no se vuelvan a realizar nunca más, por ello el legado arquitectónico que quede en esas ciudades será tan relevante. En este trabajo, se realiza un estudio y análisis de los estadios olímpicos más recientes, cómo aborda cada una de las ciudades el problema de la temporalidad de los juegos desde el punto de vista arquitectónico a través de la construcción de estos estadios y sobre todo que nos dejan estas ciudades una vez transcurrido el evento. El estadio olímpico será lo que perdure tras el transcurso de los Juegos, es decir, su imagen. Las mejorías y los avances en la arquitectura olímpica se enfocan hacia el campo (mejorar el resultado de los atletas) y el graderío (optimizar la capacidad y seguridad), en definitiva, la sostenibilidad será el gran reto del estadio olímpico: capaz de crear una arquitectura ejemplar que viva en armonía con su entorno y de respuestas a las condiciones que el paso del tiempo le imponga. El buen entendimiento de cómo funciona la arquitectura en este tipo de eventos será fundamental para que las soluciones improvisadas no se conviertan en problemas de futuro.

More information

Item ID: 63842
DC Identifier: https://oa.upm.es/63842/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:63842
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 16 Sep 2020 07:56
Last Modified: 16 Sep 2020 07:56
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM