Stapling Landscapes

Otero Núñez, María (2020). Stapling Landscapes. Thesis (Master thesis), E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Stapling Landscapes
Author/s:
  • Otero Núñez, María
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Arquitectura
Date: January 2020
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFM_Ene20_Otero_Nunez_Maria_1de2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (30MB) | Preview
[thumbnail of TFM_Ene20_Otero_Nunez_Maria_2de2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (23MB) | Preview
[thumbnail of TFM_Ene20_Otero_Nunez_Maria_BloqTco.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (12MB) | Preview

Abstract

En la ciudad de Avilés conviven dos realidades paralelas separadas por la brecha territorial que genera la ría que la atraviesa. Se trata del contraste entre las calles rebosantes de vida y actividad del casco antiguo, opuestas al carácter industrial de la otra orilla, donde las chimeneas enmarcan el horizonte y se convierten en bombas de hollín que tupen de gris el cielo. Se propone la implantación de un nuevo sistema de crecimiento que actúe como punto de partida para el desarrollo de la nueva ciudad, buscando dejar atrás el pasado contaminante e industrial, mientras se abre paso a una era centrada en la investigación y el desarrollo. El proyecto nace de la construcción de una pasarela de conexión peatonal que une ambas realidades, comportándose como eje vertebral de las nuevas infraestructuras que construirán un futuro tecnológico y revitalizado, ocupando el vacío territorial ahora existente. Como elemento protagonista se desarrolla una estructura multiusos, cuyo carácter metabolista y versátil incluye una gran variedad de elementos modulares en crecimiento. En su interior se encuentran los diferentes espacios puestos al servicio de la ciudad, donde coexisten zonas de carácter público con salas de investigación. Una actuación que busca mirar al futuro adaptándose a las necesidades del presente. Detener la destrucción del medio ambiente, conectando el territorio. Grapando paisajes.

More information

Item ID: 63844
DC Identifier: https://oa.upm.es/63844/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:63844
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 16 Sep 2020 08:22
Last Modified: 16 Sep 2020 08:22
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM