Maquinaria para la recolección de remolacha

Valero Ubierna, Constantino and Ruiz-Altisent, Margarita (2003). Maquinaria para la recolección de remolacha. "Agroequipos" (n. 5);

Description

Title: Maquinaria para la recolección de remolacha
Author/s:
  • Valero Ubierna, Constantino
  • Ruiz-Altisent, Margarita
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Agroequipos
Date: October 2003
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Ingeniería Rural [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Valero_83.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (68kB) | Preview

Abstract

Las operaciones básicas necesarias para la recolección de la remolacha son las siguientes: - Descoronado - Arranque - Hilerado - Recogida - Limpieza - Carga – Transporte. Estas operaciones pueden realizarse con máquinas independientes para cada una de ellas, o agruparse más o menos sobre un mismo equipo. Según esto, pueden distinguirse dos sistemas de mecanización: - Recolección mediante equipos descompuestos; con este sistema cada máquina realiza una o dos operaciones. - Cosechadora de remolacha; este sistema da lugar a una mecanización combinada en la que la cosechadora realiza las diversas operaciones en una sola pasada. La forma de actuar es en trabajo continuo sobre la misma línea. o en trabajo en paralelo, descoronando una hilera y arrancando alguna de las anteriores. Existen cosechadoras de remolacha autopropulsadas que recolectan simultáneamente dos, tres e incluso seis líneas

More information

Item ID: 6399
DC Identifier: https://oa.upm.es/6399/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:6399
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 16 Mar 2011 11:46
Last Modified: 20 Apr 2016 15:42
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM