Catedrales francesas en la I Guerra Mundial. Testimonio de las ruinas

Castro Serrano, Sara (2020). Catedrales francesas en la I Guerra Mundial. Testimonio de las ruinas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Catedrales francesas en la I Guerra Mundial. Testimonio de las ruinas
Author/s:
  • Castro Serrano, Sara
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Gótico; Teorías; Catedrales; I Guerra Mundial; Reconstrucción; Reims; Soissons
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Estructuras y Física de Edificación
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jun20_Castro_Serrano_Sara_1de3.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (25MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Jun20_Castro_Serrano_Sara_2de3.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (26MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Jun20_Castro_Serrano_Sara_3de3.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (26MB) | Preview

Abstract

Durante muchos años ha existido un debate respecto a la función de los elementos estructurales del arte gótico. Existían teorías que defendían ideas opuestas pero que eran aceptadas por la mayoría de los autores de la época. En el caso de las catedrales, no sabemos si lo que se nos muestra es la estructura real, o una decoración encargada de cubrir aquellos elementos que están trabajando. Solo tenemos una forma de conocer un poco más a fondo su funcionamiento, el momento en el que la estructura quede al descubierto. Es muy difícil que se dé este caso, pero a lo largo de la historia han sucedido acontecimientos cuyo resultado en estos edificios permite realizar este análisis. Durante la I Guerra Mundial, algunas catedrales quedaron en un estado que mostró el verdadero funcionamiento estructural de sus elementos. Es muy importante tener una idea clara de su evolución a lo largo del conflicto ya que así sabremos las partes que fueron destruidas y las que colapsaron estructuralmente; además de su proceso de reconstrucción para conocer las nuevas técnicas incorporadas a estos edificios. A través del testimonio de sus ruinas, se estudiarán aquellos aciertos y fallos que tuvieron los autores a la hora de elaborar sus teorías, centrándonos en los principales puntos de conflicto de ideas.

More information

Item ID: 64049
DC Identifier: https://oa.upm.es/64049/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:64049
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 24 Sep 2020 10:44
Last Modified: 24 Sep 2020 10:44
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM