Abstract
Durante muchos años ha existido un debate respecto a la función de los elementos estructurales del arte gótico. Existían teorías que defendían ideas opuestas pero que eran aceptadas por la mayoría de los autores de la época. En el caso de las catedrales, no sabemos si lo que se nos muestra es la estructura real, o una decoración encargada de cubrir aquellos elementos que están trabajando. Solo tenemos una forma de conocer un poco más a fondo su funcionamiento, el momento en el que la estructura quede al descubierto. Es muy difícil que se dé este caso, pero a lo largo de la historia han sucedido acontecimientos cuyo resultado en estos edificios permite realizar este análisis. Durante la I Guerra Mundial, algunas catedrales quedaron en un estado que mostró el verdadero funcionamiento estructural de sus elementos. Es muy importante tener una idea clara de su evolución a lo largo del conflicto ya que así sabremos las partes que fueron destruidas y las que colapsaron estructuralmente; además de su proceso de reconstrucción para conocer las nuevas técnicas incorporadas a estos edificios. A través del testimonio de sus ruinas, se estudiarán aquellos aciertos y fallos que tuvieron los autores a la hora de elaborar sus teorías, centrándonos en los principales puntos de conflicto de ideas.