Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
Triviño Barros, Gracián (2000). Un modelo de arquitectura cognitiva. Aplicación en robótica móvil. Thesis (Doctoral), Facultad de Informática (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.641.
Title: | Un modelo de arquitectura cognitiva. Aplicación en robótica móvil |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
Read date: | September 2000 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE PRODUCCION; INTELIGENCIA ARTIFICIAL; SISTEMAS DE CONTROL DEL ENTORNO; ROBOTICA; CIENCIA DE LOS ORDENADORES; MATEMATICAS; TECNOLOGIA DE LOS ORDENADORES; CIENCIAS TECNOLOGICAS; |
Faculty: | Facultad de Informática (UPM) |
Department: | Tecnología Fotónica [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
Existe una demanda de robots móviles autónomos, con una programación más flexible que los actuales, capaces de enfrentarse a situaciones que no pueden predecirse en el momento de su contrucción. El proyecto de diseño y construcción de este tipo de robots implica tener en cuenta recursos tecnológicos y científicos dispersos en cierto número de áreas de conocimiento, como son Mecánica, Electricidad, Electronica, Ingenieria de Software, Inteligencia Artificial y Psicología. Uno de los primeros objetivos al que nos enfrentamos para sentar las bases necesarias para el diseño y construcción de esta nueva generación de robots es disponer de un modelo lógico en el que sea posible analizar, ordenar y compartir el conjunto de los conocimientos necesarios y suficientes para resolver con éxito el proyecto. A partir de ideas tomadas de Psicología Cognitiva y tomando por otro lado como inspiración el Modelo de Referencia ISO para la interconexión entre ordenadores, se presenta un Modelos de Arquitectura Cognitiva donde se incluye la descripción de todos los componentes que constituyen un robot móvil autónomo, que servirá como referencia para incorporar ideas y desarrollos ya disponibles y para ampliarlas con soluciones futuras. Las ideas centrales de este trabajo son: -La propuesta del paradigma: Conceptos, Procedimientos y Actitudes para representar los conocimientos manejados por un robot móvil autónomo. -La creación de un Modelo de Arquitectura Cognitiva abierto y estructurado en siete niveles. -El diseño y construcción de un robot móvil autónomo que sirva para desarrollo y experimentación de las ideas anteriores.
Item ID: | 641 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/641/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:641 |
DOI: | 10.20868/UPM.thesis.641 |
Deposited by: | Archivo Digital UPM |
Deposited on: | 07 Nov 2007 |
Last Modified: | 10 Oct 2022 09:18 |