Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (19MB) | Preview |
García Bustamante, Beatriz (2020). Charlotte Perriand, Eileen Gray y la mujer en el arte. Estrategias narrativas visibilizadoras. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Charlotte Perriand, Eileen Gray y la mujer en el arte. Estrategias narrativas visibilizadoras |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2020 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (19MB) | Preview |
El presente trabajo verifica la profunda desigualdad en el tratamiento hacia las mujeres creadoras, en las narrativas históricas canónicas. Este hecho omite especialmente las aportaciones de las artistas del movimiento moderno. Esta ausencia deliberada, en la mayoría de los casos, ha coincidido con la falta de visibilización de los trabajos realizados por mujeres creadoras en las aulas de nuestras Escuelas de Arquitectura El objetivo de este trabajo es, en primer lugar, identificar las estrategias narrativas “invisibilizadoras” del discurso histórico arquitectónico presente en los libros más importantes del siglo XX para proponer, a continuación, una historiografía paralela en la que las estrategias de creación de las mujeres, y no la autoría de estas, son transcendentales e históricamente relevantes. Metodológicamente se recurre a una práctica de deconstrucción del relato. Primeramente, se identifican las estrategias invisibilizadoras que los hombres utilizan para posicionarse por encima de las mujeres creadoras, como la exclusión, la desvalorización, la pseudo-inclusión, la subordinación y la apropiación; y a continuación se identifican las estrategias de creación de Perriand y Gray que son, precisamente, sus aportaciones a la narrativa alternativa que ofrecemos, como la mediación con nuevas disciplinas, sus nuevos lenguajes y sus novedosos modos de creación. Finalmente, se contextualiza este trato desigual y se ponen en valor los modos de creación apuntados y distintos a los reconocidos por las narrativas canónicas en diez casos seleccionados. Este trabajo comienza con el rescate de estos mecanismos creativos de Charlotte Perriand y Eileen Gray y concluye apuntando a una nueva historiografía feminista de la mujer en el arte, víctima hasta ahora de cierto ostracismo histórico.
Item ID: | 64219 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/64219/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:64219 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 01 Oct 2020 06:12 |
Last Modified: | 01 Oct 2020 06:12 |