Mejora del desempeño energético para entidades sociales desde el aprendizaje y el servicio = Improvement of energy performance for social entities from learning and service

Gallego Sánchez Torija, Jorge ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3240-1883, García Herrero, Jesús ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1979-9943 and Bedoya Frutos, César ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6756-0713 (2019). Mejora del desempeño energético para entidades sociales desde el aprendizaje y el servicio = Improvement of energy performance for social entities from learning and service. "Advances In Building Education, Innovación Educativa en Edificación", v. 3 (n. 3); pp. 9-19. ISSN 2530-7940. https://doi.org/10.20868/abe.2019.3.4230.

Description

Title: Mejora del desempeño energético para entidades sociales desde el aprendizaje y el servicio = Improvement of energy performance for social entities from learning and service
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Advances In Building Education, Innovación Educativa en Edificación
Date: September 2019
ISSN: 2530-7940
Volume: 3
Subjects:
Freetext Keywords: aprendizaje y servicio; interdisciplinariedad; auditoría energética; eficiencia energética; trabajo colaborativo
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2019_324958.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (413kB) | Preview

Abstract

El trabajo tiene un doble objetivo. Por un lado pretende que los alumnos de la asignatura Auditorías energéticas en el Máster de Diseño de Instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid adquieran las competencias y los conocimientos de la asignatura. Por otro lado se pretende que dicho aprendizaje se desarrolle prestando un servicio a la sociedad. Dicho servicio consiste en facilitar una auditoría energética a entidades sociales que a su vez prestan un servicio a la sociedad. Así las entidades contarán con una información relevante que les permita tomar decisiones de cara a mejorar su desempeño energético facilitando la consecución de un ahorro en las facturas energéticas así como una reducción en sus emisiones de gases efecto invernadero. Al plantearse el trabajo en grupos interdisciplinares, la diversidad de puntos de vista y la riqueza de soluciones aportadas a los problemas a los que se enfrenten, redundará en la calidad del ejercicio. Al verse obligados los estudiantes a salir del ámbito académico y realizar su trabajo en un entorno real, se ven más capacitados para enfrentarse a futuros clientes que si únicamente resolvieran prácticas académicas. La motivación aumenta al sentir que su conocimiento resulta útil para otras personas y la satisfacción de sentir que han contribuido con una entidad social hace que el aprendizaje realizado resulte significativo.

Funding Projects

Type
Code
Acronym
Leader
Title
Universidad Politécnica de Madrid
IE1718.0305
Unspecified
Unspecified
Unspecified

More information

Item ID: 64237
DC Identifier: https://oa.upm.es/64237/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:64237
DOI: 10.20868/abe.2019.3.4230
Official URL: http://polired.upm.es/index.php/abe/article/view/4...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 13 Oct 2020 06:43
Last Modified: 13 Oct 2020 06:43
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM