Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (140kB) | Preview |
Martella, Flavio and Amann Alcocer, Atxu ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3868-7878
(2019).
Hacia la domesticidad desde el género. Casa, hogar, vivienda, domesticidad.
"Arquitexto"
(n. 110);
pp. 42-48.
ISSN 2078-4929.
Title: | Hacia la domesticidad desde el género. Casa, hogar, vivienda, domesticidad |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Arquitexto |
Date: | September 2019 |
ISSN: | 2078-4929 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Otro |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (140kB) | Preview |
La observación de la diferencia de géneros está en el origen de todo pensamiento, poniendo de manifiesto una dominación ancestral de lo masculino sobre lo femenino. Históricamente, como comenta Elisabeth Roudinesco, la evolución del dominio del hombre se ha producido por tres vías: controlando, sentimentalizando e ideologizando la sexualidad. Es dentro de este marco biológico y simbólico, donde se han ido produciendo las transformaciones de la casa ligadas a la institución familiar hasta el inicio de la desaparición de esta última como referente a finales del siglo XX, con la aparición del control de la fecundación por parte de las mujeres. En efecto, a las necesidades fisiológicas a satisfacer en el espacio doméstico ligadas al cuidado del cuerpo, se fueron incorporando progresivamente otras demandas de seguridad, afecto y pertenencia...
Item ID: | 64457 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/64457/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:64457 |
Official URL: | https://arquitexto.com/2020/09/hacia-la-domesticid... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 11 Nov 2020 07:23 |
Last Modified: | 11 Nov 2020 07:23 |