Abstract
El cambio climático es un problema complejo y de muchas dimensiones. Desde la Conferencia de Río de Janeiro en 1992, empezó a aceptarse esta teoría demostrada científicamente y la mayoría de las naciones empezaron a tomar medidas para tratar de ralentizar sus efectos. Como resultado, en 2015 se crearon los Objetivos de Desarrollo Sostenible, comúnmente conocidos como ODS, establecidos por las Naciones Unidas en la Agenda 2030. La formalización de unos Objetivos comunes resulta imperativa llegados al punto límite de crisis climática en el que nos encontramos. Tras cinco años desde la creación de los ODS, este trabajo estudiará si el objetivo 11, dedicado al desarrollo de los asentamientos y ciudades sostenibles, está resultando efectivo para todos los tipos de ciudades. Para ello se analizarán dos ciudades construidas Estocolmo (Suecia) y Gurugram, (India) y una proyectada y aprobada, Xiong´an (China). Las ciudades se escogen por tener distintas culturas, capacidades económicas, contextos sociales e históricos y por aplicar soluciones más o menos efectivas al problema climático actual. De esta forma se quiere lograr un análisis de distintas realidades y sus distintos alcances para mejorar dentro de cada contexto, atendiendo a los objetivos establecidos internacionalmente.