Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (20MB) | Preview |
Ferrero de la Vega, Alberto (2020). Mecanismos para la arquitectura absolutista. El jardín de Versalles. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Mecanismos para la arquitectura absolutista. El jardín de Versalles |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Arquitectura; paisajismo; jardín; absolutismo; Le Nôtre |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (20MB) | Preview |
El jardín de Versalles es el mayor jardín creado en la historia de Occidente. Y más allá de un jardín, es la representación arquitectónica del poder y la gloria del rey absolutista por excelencia, Luis XIV. Esta investigación busca indagar en los gestos arquitectónicos por los cuales los elementos del jardín, diseñados principalmente por André Le Nôtre, reflejan una idea de poder y absolutismo. Para ello se va a analizar en paralelo los aspectos puramente arquitectónicos de los elementos de Versalles y el contexto histórico en el que surgen, ya que únicamente con una comprensión simultánea de ambos aspectos se puede entender el verdadero significado y simbología de los proyectos arquitectónicos que el jardín alberga en su interior.
Item ID: | 64716 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/64716/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:64716 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 16 Oct 2020 09:54 |
Last Modified: | 16 Oct 2020 09:54 |