Paneles de yeso adicionados con residuos plásticos de cables con mejora de las propiedades frente a humedades interiores

Vidales Barriguete, María Alejandra ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3273-2914, Piña Ramírez, Carolina ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0974-8085, Rio Merino, Mercedes del ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4106-4233, Atanes Sánchez, Evangelina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0006-4595, Kalinowska-Wichrowska, Katarzyna and Kosior-Kazberuk, Marta (2020). Paneles de yeso adicionados con residuos plásticos de cables con mejora de las propiedades frente a humedades interiores. In: "8ª Convención Internacional de la Edificación (CONTART 2020)", 30 sep-2 oct 2020, Ibiza, España. ISBN 978-84-09-22100-4. pp. 54-55.

Description

Title: Paneles de yeso adicionados con residuos plásticos de cables con mejora de las propiedades frente a humedades interiores
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Other)
Event Title: 8ª Convención Internacional de la Edificación (CONTART 2020)
Event Dates: 30 sep-2 oct 2020
Event Location: Ibiza, España
Title of Book: Libro de resúmenes
Date: 2020
ISBN: 978-84-09-22100-4
Subjects:
Freetext Keywords: Compuestos de yeso, Residuos plásticos, Impermeabilidad, Yesos adicionados
Faculty: E.T.S. de Edificación (UPM)
Department: Tecnología de la Edificación
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2020_323036.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (42kB) | Preview

Abstract

La realidad de las edificaciones es que presentan defectos en su construcción y uno de ellos, muy habitual, es la aparición de humedades en paramentos interiores. Esta patología puede afectar no solo a la durabilidad de los materiales sino, también, al confort térmico, la calidad del aire interior o al consumo de energía, pudiendo llegar incluso a ocasionar problemas de salud en sus habitantes. Una de las soluciones al problema se basa en la utilización de materiales con propiedades impermeables con el que poder controlarlo. Los paneles de yeso son uno de los sistemas constructivos más utilizado tanto en trasdosados como en divisiones interiores de edificaciones. Tienen la capacidad de equilibrar las estancias, absorbiendo el exceso de humedad y devolviéndola cuando el ambiente está seco, por lo que se consideran buenos reguladores higrotérmicos naturales. Esta avidez por el agua, cuando llega al 1%, supone un problema debido a que la resistencia del material baja a la mitad y empieza su deterioro. Los materiales plásticos, por su parte, presentan como propiedad su casi total impermeabilidad, su ligereza y su durabilidad y, por el contrario, presentan un gran problema a la hora de su reciclaje. En esta investigación se analizaron las propiedades frente a la acción del agua de paneles de yeso en los que se incorporó en su matriz, residuos plásticos de cables procedentes del reciclaje. Para ello se llevó a cabo un proceso experimental en el que se fabricaron probetas de escayola, con relación en masa de agua/escayola 0,8, a las que se incorporó residuo plástico de cables (de granulometría máxima 3mm), en proporciones 50%-60%-70% también sobre la masa de la escayola. En todos los ensayos se realizó una serie de referencia (sin residuo) con la que poder comparar los resultados. Libro de resúmenes 55Finalmente, se sometió a las probetas a los siguientes ensayos: absorción de agua por capilaridad, permeabilidad al vapor de agua, cámara húmeda, ciclos de hume-dad-secado y absorción total de agua. Además se realizó el ensayo de porosimetría de mercurio para determinar el volumen de poros y su distribución de tamaños, con el fin de relacionar los resultados con el comportamiento de los compuestos frente al agua. En los resultados obtenidos se observa un magnífico comportamiento de los paneles frente a la acción del agua como consecuencia de la contribución impermeabilizan-te del residuo plástico y de la menor cantidad de poros existente en su estructura. Es decir, se consigue una disminución significativa de la capacidad de retención y absorción de agua de los compuestos que, sin embargo, mantienen su propiedad higrotérmica en valores aceptables. Por lo tanto, la producción de paneles de yeso adicionados con residuos plásticos de cables se considera una buena solución para minimizar la aparición de humedades dentro de las edificaciones, sin que por ello quede afectada la regulación de la humedad relativa de sus estancias, resultando una alternativa viable a los paneles de yeso tradicionales.

More information

Item ID: 64993
DC Identifier: https://oa.upm.es/64993/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:64993
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 09 Dec 2020 07:32
Last Modified: 09 Dec 2020 07:32
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM