Cooperativas de viviendas en cesión de uso: La Borda y Entrepatios

Romero Siscar, Miriam (2020). Cooperativas de viviendas en cesión de uso: La Borda y Entrepatios. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Cooperativas de viviendas en cesión de uso: La Borda y Entrepatios
Author/s:
  • Romero Siscar, Miriam
Contributor/s:
  • Gómez Pioz, Eduardo Javier
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Cooperativas; Hábitat; Cultura comunitaria; Gestión democrática; Diseño participativo; Autogestión
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jun20_Romero_Siscar_Miriam.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (20MB) | Preview

Abstract

En España, se ha seguido un modelo predominante de producción y disfrute de la vivienda, donde se entiende como una mercancía y se da solución de manera individual bajo la regulación de las dinámicas de libre mercado. Frente a esta situación, las cooperativas de viviendas en cesión de uso y disfrute, se ofrecen como alternativa no especulativa, y donde se entiende la vivienda como un bien social. Se basa en la propiedad colectiva y ofrece equipamientos y servicios sociales comunitarios y compartidos de una manera permanente y autogestionada por los propios usuarios. El modelo se estudia de forma general y más profundamente a través de dos casos de estudio nacionales que hacen frente al desarrollo de un proyecto socio-habitacional integral. La vivienda se entiende con el concepto de hábitat, potencian la cultura comunitaria y se desarrollan bajo una gestión democrática. Se apoyan en una colaboración intersectorial y desde la iniciativa privada con una organización similar al de una empresa y con asesoramiento técnico interdisciplinar se abordan los diferentes temas y áreas del proyecto necesarias a desarrollar. Este modelo puede ser una alternativa de acceso a la vivienda en España, donde se garantice una vivienda asequible y comprometida con el medio ambiente y la sociedad. Para ello es necesaria la adaptación del modelo a nivel económico, social y cultural para su correcta implementación y colaboración de todos los actores implicados e interesado en hacer que una vivienda digna y adecuada sea un derecho social a disfrutar.

More information

Item ID: 65015
DC Identifier: https://oa.upm.es/65015/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:65015
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 26 Oct 2020 12:27
Last Modified: 26 Oct 2020 12:27
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM