La magia de la escenografía según la mirada de Es Devlin

Medina González, María (2020). La magia de la escenografía según la mirada de Es Devlin. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: La magia de la escenografía según la mirada de Es Devlin
Author/s:
  • Medina González, María
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Es Devlin; Espacio; Tiempo; Escala; Luz; Tiempo; Oscuridad
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jun20_Medina_Gonzalez_Maria_1de2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (25MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Jun20_Medina_Gonzalez_Maria_2de2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (16MB) | Preview

Abstract

La moda, el teatro, el cine, los conciertos y como se lleva a cabo su puesta en escena, es donde confluyen muchas disciplinas que podemos vincularlas directamente con la arquitectura. Con éste trabajo se pretende entender que sin la intervención de los arquitectos y demás técnicos, no serían posibles las escenografías, así uno de los objetivos del trabajo es identificar en qué ámbitos es posible la intervención de un arquitecto, ya que comúnmente se entiende que únicamente podemos dedicarnos a la construcción y rehabilitación de edificios, por ello se va a estudiar la escenografía en ámbitos completamente diferentes. Se realizará un estudio que comenzará explicando los inicios de la escenografía, desde el teatro griego, pasando por la edad media hasta llegar al siglo XXI, asemejando el teatro antiguo con el teatro actual, más concretamente el de Es Devlin. Gracias a una artista en concreto llamada Es Devlin, la cual iremos conociendo a lo largo de todo el trabajo, uniremos el teatro antiguo con el de la artista, y de ahí saltaremos a diferentes tipos de escenografías, ya sean el teatro, el cine, el ballet, la moda, las instalaciones, el cine y la música. Hoy en día, el mundo de la escenografía es algo que está presente en nuestro día a día, y con este trabajo se entenderá lo que hay detrás de la creación de esos espacios. Los diseños de Es Devlin son entre sí muy heterogéneos, pero podemos encontrar una similitud en la forma de pensar el resultado final, unas técnicas que serán expuestas a continuación. Así, estudiaremos esas técnicas, el proceso creativo que se lleva a cabo.

More information

Item ID: 65291
DC Identifier: https://oa.upm.es/65291/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:65291
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 06 Nov 2020 10:58
Last Modified: 06 Nov 2020 10:58
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM