Citation
García Orden, Juan Carlos and Gutiérrez Venturini, Alessandro and Fernández Barroso, Esther
(2019).
Diseño, optimización topológica e impresión 3D de férula de muñeca.
In: "XLII Congreso de la Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales", 15-16 noviembre, 2019, Madrid, España. pp. 41-44.
Abstract
La impresión 3D es una tecnología cada vez más usada en el mundo actual. En concreto, en el campo de la medicina, puede ser empleada para crear desde prótesis o audífonos hasta incluso órganos. En este proyecto, nos vamos a centrar en la fabricación mediante impresoras 3D de férulas inmovilizadoras para el tratamiento de traumatismos de muñeca usando una optimización de forma. El objetivo de estas férulas es ser un sustituto y una solución a las escayolas convencionales (menor peso, mayor transpiración además de mayor resistencia al agua y a los golpes) utilizando la mínima cantidad de material posible. Buscamos partir de un diseño inicial estructurado, en el que trataremos de que desde el inicio se tenga en cuenta las particiones y los sistemas de cierre de la férula para una cómoda utilización y colocación. A este diseño se le aplicará posteriormente un proceso de optimización de forma. Esta optimización consistirá en la repartición del material según vaya siendo necesario y cumpliendo unos requisitos de resistencia mínimos. Como resultado, conseguiremos una férula que cumpla todos los objetivos de inmovilización requeridos y que use la mínima cantidad de material necesaria, reduciendo así tiempo de fabricación y costes. Estos resultados serán comparados con los obtenidos en la optimización topológica estudiada en un trabajo previo y se verá la posibilidad de contactar con empresas del sector.