Abstract
Durante los últimos años ha crecido el compromiso tanto a nivel institucional como de sociedad con el medioambiente. Los impactos del cambio climático cada vez son más notables y, en gran medida, están relacionados con el desarrollo económico global. Como se puede apreciar en detalle durante el documento, hay una alta correlación entre el PIB (Producto Interior Bruto) y los diferentes consumos energéticos – tanto en España como a nivel global. No obstante, tras el Acuerdo de París (COP21) los estados miembros adquirieron un compromiso para la limitación del calentamiento global a 2ºC respecto a la era preindustrial. Tras esta, se han ido sucediendo las iniciativas europeas para aterrizar dicho objetivo en planes concretos, suponiendo para España el cumplimiento de los siguientes objetivos: - Reducción de un 40% de las emisiones de efecto invernadero respecto a 1990. - Reducción de un 32,5% del consumo energético frente a un tendencial definido. - Obtención de un 32% de la energía final de origen renovable. Para llegar a los niveles de cumplimiento establecidos, se deben llevar a cabo una serie de iniciativas que permitan la descarbonización de la economía: - La electrificación de los consumos energéticos de forma que se mejore la eficiencia – los motores eléctricos presentan rendimientos mayores a los motores térmicos – es una de las palancas principales. - La penetración de tecnologías de generación eléctrica de origen renovable que permita cubrir dicho incremento de la generación eléctrica con tecnologías no contaminantes. - Mejora de eficiencia en motores convencionales y de aislamiento en edificios. La relación de ambas palancas con el sistema eléctrico implicará un cambio sustancial en este durante los próximos años. Por ello, y con el fin de llevar a cabo una transición energética exitosa, se pretenden analizar y anticipar las implicaciones de dichos cambios. Para llevar a cabo este análisis se estructurará en tres partes diferenciadas: - Análisis de situación del sistema eléctrico español - Perspectivas sobre el cumplimiento de objetivos en 2030 - Implicaciones de los cambios asociados al cumplimiento de los objetivos Por último, tras analizar los apartados mencionados, se aportarán una serie de medidas y propuestas que podrían ayudar a llevar a cabo un proceso de descarbonización de la economía eficaz y eficiente.