Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (24MB) | Preview |
|
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (20MB) | Preview |
Martínez de Velasco Marín, Sara (2020). Tejiendo la ciudad en la ciudad: análisis de la movilidad en la Ciudad Universitaria de Ciudad de México. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Tejiendo la ciudad en la ciudad: análisis de la movilidad en la Ciudad Universitaria de Ciudad de México |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Movilidad urbana; tejer; acotar; definir; permeabilidad; conexión; Ciudad de México; Ciudad Universitaria |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (24MB) | Preview |
|
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (20MB) | Preview |
Análisis de la movilidad en la Ciudad de México y más concretamente en la Ciudad Universitaria de la misma. Se propone un análisis general de la Ciudad de México y del área metropolitana: ZMVM (Zona Metropolitana del Valle de México) desde el que ir individualizando y acotando hasta llegar al área de estudio que permite proponer soluciones urbanas a las problemáticas detectadas. El motor del proyecto recae en la movilidad por ser un tema de gran importancia en dicha capital latinoamericana, que condiciona la vida de la población que habita en ella y que necesita fuertemente de intervenciones urbano-arquitectónicas para solucionar las deficiencias relacionadas con el análisis de estudio. Para ello, se sigue una metodología de trabajo concretar y personal, consistente en la delimitación de sucesivas áreas de estudio con el objeto de conseguir las intenciones generales. Se trata de ir cerrando polígonos que vayan reduciendo su área de actuación para poder ir concretando las soluciones pertinentes. A nivel urbano consiste en crear un cinturón que rodee la Ciudad Universitaria y que permita tejer una ciudad en la ciudad.
Item ID: | 65478 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/65478/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:65478 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 19 Nov 2020 08:57 |
Last Modified: | 19 Nov 2020 08:57 |