Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (12MB) | Preview |
Gallego Menéndez, Laura (2020). Análisis, diseño y desarrollo de un receptor ADS-B de 4 canales para Modo S y Modo 5. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Telecomunicación (UPM).
Title: | Análisis, diseño y desarrollo de un receptor ADS-B de 4 canales para Modo S y Modo 5 |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Ingeniería de Telecomunicación |
Date: | 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | ADS-B, ADS-B In, datos, defensa, diseño, FI, forma de onda, IFF, interrogador, Modo 5 Nivel 2, Modo 5, Modo S, MSK, posicionamiento, PPM, radar, receptor, respuesta, RF, squitter, SSR, transpondedor, vigilancia. |
Faculty: | E.T.S.I. Telecomunicación (UPM) |
Department: | Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (12MB) | Preview |
Los sistemas de radar secundario están evolucionando hacia la inclusión de comunicaciones automáticas y al procesado digital de señales, adecuándose de esta manera a las nuevas capacidades de las tecnologías en el campo de las telecomunicaciones. Por ello, las instituciones encargadas de la regulación de la vigilancia aérea de gran parte del mundo han establecido las necesidades de actualización de los equipos de comunicación en el ámbito civil para poder circular por su espacio aéreo a partir de 2021. En el ámbito militar no se ha establecido una fecha tentativa de la obligatoriedad de la implantación de este tipo de comunicaciones en sus sistemas de defensa, pero se prevé que seguirán la misma tendencia. En este TFM se propone un diseño de un subsistema de recepción de radar secundario para una estación terrena sectorial de 4 canales para la detección y adquisición de squitters de Modo S (ADS-B In) y de Modo 5 Nivel 2. De esta manera se cumple con las regulaciones establecidas, anticipándose a los futuros cambios evitando tener que reactualizar los equipos en un futuro y, a la vez, se incrementan las prestaciones y capacidades de los sistemas y se mejoran el posicionamiento de aeronaves y la comunicación de datos aumentando, la seguridad del espacio aéreo.
Item ID: | 65673 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/65673/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:65673 |
Deposited by: | Laura Gallego |
Deposited on: | 09 Dec 2020 11:33 |
Last Modified: | 09 Dec 2020 11:33 |