Abstract
Hoy en día, la sociedad se preocupa cada vez más por la educación de los más pequeños. Todos entendemos que la educación es la base de una sociedad justa y libre, con unos ciudadanos con pensamiento crítico. Sin embargo, los datos de informes como PISA, elaborado por la OCDE, alertan de una bajada cada vez mayor en los resultados obtenidos por nuestros estudiantes. Al mismo tiempo, las investigaciones en pedagogía y psicología avanzan siempre a la necesidad de innovar y de implantar nuevas metodologías en nuestras aulas para mejorar el rendimiento de los estudiantes y su motivación dando un nuevo enfoque al proceso de enseñanza-aprendizaje. En esta línea, han surgido infinidad de metodologías activas que invitan a poner al alumno en el centro del proceso, darle la importancia que merece y conseguir que sea responsable de su propia educación. Así, en la década de los años 70, surge en el mundo universitario la idea del Aprendizaje Basado en Problemas. Se hace en este trabajo fin de máster una propuesta metodológica de este tipo para la asignatura de Matemáticas de alumnos de secundaria. ----------ABSTRACT---------- Nowadays, society’s worry about the youngest children education is increasing more a more. Everybody can understand that education is the base for becoming a rigth and free society, with critical thinking citizens. However, information from reports as PISA ones, prepared by OECD, alerts that results obtained by our students are decreasing increasingly. At the same time, research in pedagogy and psicology advance always toward the need to innovate and implant new methodologies in our classrooms to improve the students academic efficiency and their motivation, giving a new focus to the teaching-learning process. By the way, infinity of active methodologies has appeared. This methodologies invite to focus in the student, give their the importance which deserves and hold him responsible for his own education. So, in the 1970’s, the idea of Problems Based Learning emerges in the university. This Master’s tesis is maked to put forward a methodological proposal of this type, to be applied in the Maths subject for secondary students.